Indicadores
Respiro para la inflación: durante febrero cedió a tasa anual en 7.62%
Precios en mercancías y frutas y verduras fueron menores este mes, sin embargo, los factores domésticos como los servicios siguen retando el resultado.

 Febrero da señales de que la racha alcista de la inflación se rompió. Con un resultado mejor al esperado por el consenso, a tasa anual se ubicó en 7.62%, desde el repunte en 7.90% que se registró en enero, con un descenso especialmente en el precio de mercancías, frutas y verduras.

El dato que dio a conocer esta mañana INEGI se encuentra ligeramente por debajo de las expectativas del mercado y resulta su mejor nivel desde marzo de 2022. En cuanto al comparativo mensual registró en 0.56%

A pesar del dato positivo, los retos no se han diluido del todo. La parte de servicios, dentro del componente subyacente sigue siendo elevada, lo que presiona las proyecciones en el mediano y largo plazo y confirmando que actualmente son los choques domésticos los que más peso tienen sobre el indicador que los externos, cuyo riesgo ahora es menor.

El mercado descarta que Banxico logre su meta en 2024: prevé que cerrará el sexenio en 4.09%

Y es que tan solo la inflación subyacente concentró este mes el 82% de la inflación mensual general, ubicándose a tasa anual en 8.29%, aun elevada, pero ya por debajo de registros anteriores. A detalle, se observa que la inflación en los servicios se ubicó en 5.55% anual, su mayor nivel desde abril del 2003 y a nivel mensual en 0.56%, la mayor para un mes igual desde 2013.

En cuanto al componente no subyacente, que refleja menor volatilidad, se vio beneficiado por un retroceso de 3.02% en los precios de las frutas y verduras, que es su mayor caída en el promedio observado para febrero en los 10 años previos, de acuerdo con datos de Banco Base.

Los datos resultan una sorpresa positiva respecto a las expectativas en el mercado, no obstante hay que considerar que desde Banco de México hay una advertencia de que el camino para combatir la inflación y regresar a la meta aún es largo e incierto, en tanto que las encuestas entre especialistas han seguido ajustando al alza sus expectativas, poniendo en entredicho las posibilidades de que le banco central regrese al 3% al cierre de 2024.

Además, con los niveles actuales inflacionarios y las señales aún restrictivas desde Estados Unidos, se prevé que a finales de este mes Banxico decida subir la tasa de interés en 25 puntos base y otro incremento más que lleve la tasa a 11.50% al cierre del año. En opinión de Marcos Arias, analista de Monex, esta disminución de febrero ya refleja efectos de la política monetaria. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
En plena tensión arancelaria, Banxico vuelve a recortar la tasa de interés y la ubica en 9%

En plena tensión arancelaria, Banxico vuelve a recortar la tasa de interés y la ubica en 9%

LPO
Ante la caída de la inflación y la desaceleración económica, el banco central insistió con un recorte en 50 puntos base.
La inflación vuelve a acelerar en febrero a 3.77% en medio del ciclo de recortes de Banxico

La inflación vuelve a acelerar en febrero a 3.77% en medio del ciclo de recortes de Banxico

LPO
La razón del alza se vuelve a encontrar en productos agropecuarios, sin embargo, continúan las señales optimistas en el horizonte.
La inflación tiene ligero repunte a 3.74% en febrero, pero sigue el rango objetivo de Banxico

La inflación tiene ligero repunte a 3.74% en febrero, pero sigue el rango objetivo de Banxico

LPO
Durante la primera quincena del mes desaceleró con mayor lentitud el rubro de frutas y verduras. El mercado descarta cambios en la postura de Banxico.
Banxico defiende recortes a la tasa en medio de las amenazas de Trump: "La inflación bajó"

Banxico defiende recortes a la tasa en medio de las amenazas de Trump: "La inflación bajó"

LPO
Los funcionarios también aseguraron que no hay complacencia sobre el nivel actual de inflación. La postura del nuevo subgobernador.
Banxico acelera el recorte a las tasas de interés y el mercado se alista para otro ajuste agresivo en marzo

Banxico acelera el recorte a las tasas de interés y el mercado se alista para otro ajuste agresivo en marzo

LPO
Analistas consideran que la guía futura del banco central es "paloma". Las presiones persisten en la subyacente.
La inflación se acerca a la meta de Banxico: se ubica en 3.59% en enero

La inflación se acerca a la meta de Banxico: se ubica en 3.59% en enero

LPO
Es su nivel más bajo en cuatro años. Sheinbaum celebró que el dato permitió el recorte de tasas de interés en Banxico. El respaldo a Cuadra.