Indicadores
Respiro para Banxico: los precios agrícolas ceden en agosto y la inflación baja a 5.2%
La lectura estuvo por debajo de lo estimado por el mercado. El componente subyacente está por debajo del dato general.

 Como se estimaba, la inflación ya da señales de bajar en agosto, sin embargo, durante la primera quincena de este mes lo hizo con mayor fuerza a lo estimado por el mercado, al ubicarse en 5.2%.

Esta baja se explica por menor presión en dos de los campos que más preocupación ha generado en Banco de México en los últimos meses: los precios en las frutas y verduras, y en algunos servicios.

A detalle, durante la primera quincena de agosto la inflación subyacente se ubicó a tasa anual en 3.98%, por debajo de la general, y mostró una tasa negativa de -0.03% en el comparativo quincenal.

Respiro para Banxico: analistas estiman que la inflación bajará ya en agosto

El resultado se explica principalmente por una reducción quincenal de -0.13% en otros servicios. Este componente contempla productos como loncherías, fondas y taquerías, restaurantes y similares, servicio de telefonía móvil, mantenimiento de automóvil, consulta médica, servicios turísticos en paquete, entre otros.

Vale recordar que el componente subyacente determina la ruta de la inflación en el mediano y largo plazo, por lo que es considerado con mucha atención por los integrantes del banco central en su discusión sobre política monetaria.

En cuanto a la no subyacente, que incluye los componentes más volátiles y en los últimos meses fue un tema de debate en el mercado y en el propio banco central por la fuerte alza que mostraba, principalmente en el rubro agropecuario, generaba alarmas de que pudiera contaminar a otros precios a futuro.

Sin embargo, esta quincena también sorprendió positivamente por mostrar menores presiones a nivel quincenal, pues bajó en -0.46%, aunque en la lectura anual sigue siendo elevada, en 8.80%.

A su interior, los precios agropecuarios bajaron quincenalmente en -1.30%, con una caída de 3.06% en frutas y verduras, mientras que los energéticos mostraron una variación positiva en 0.20%.

A tasa anual, el componente de frutas y verduras se ubicó en 15.89%, una reducción considerable pues en lecturas anteriores se ubicaba arriba del 20%. Los energéticos, por su parte, se ubicaron en 8.15%.

Banxico sorprende al mercado: recorta la tasa de interés pese a la volatilidad de los mercados

A inicios de este mes Banxico sorprendió al mercado con un recorte en la tasa de interés en 25 puntos base para ubicarla en 10.75% a pesar de los episodios de volatilidad y la resistencia que mostraban los precios no subyacentes.

El argumento que prevaleció fue que la tasa estaba ya suficientemente restrictiva respecto a los niveles inflacionarios y considerando que los efectos de la no subyacente serían transitorios.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Banxico continuó el ciclo de recortes agresivos a la tasa de interés y la ubica en 8%

Banxico continuó el ciclo de recortes agresivos a la tasa de interés y la ubica en 8%

LPO
Se trató de una votación dividida en medio de mayores presiones inflacionarias y abre el camino a una moderación de la política monetaria en adelante.
El estancamiento económico permitirá a Banxico continuar el ciclo de recortes más allá de junio

El estancamiento económico permitirá a Banxico continuar el ciclo de recortes más allá de junio

LPO
Sin embargo, en medio de nuevos choques a la inflación, el mercado estima una postura más moderada y divisiones en la junta.
La inflación repunta en mayo y mete presión a la ruta de recortes a la tasa de interés en Banxico

La inflación repunta en mayo y mete presión a la ruta de recortes a la tasa de interés en Banxico

LPO
La tasa anual inflacionaria el mes pasado se ubicó en 4.42%, por arriba del objetivo central ante el fuerte aumento de precios en frutas y verduras.
El mercado mantiene su escepticismo hacia Banxico y proyecta mayor inflación

El mercado mantiene su escepticismo hacia Banxico y proyecta mayor inflación

LPO
Los pronósticos del consenso descartan que el banco central alcance la meta en 2026. Las preocupaciones al interior del banco central.
Banxico recortó la tasa a 8.50% y mantiene la posibilidad de más ajustes

Banxico recortó la tasa a 8.50% y mantiene la posibilidad de más ajustes

LPO
Aunque ajustó ligeramente al alza sus pronósticos de inflación, ve posible seguir con recortes similares, en contra de la expectativa del mercado.
Pese al alza inflacionario, Banxico mantendrá el ritmo de recortes a la tasa de interés en mayo

Pese al alza inflacionario, Banxico mantendrá el ritmo de recortes a la tasa de interés en mayo

LPO
Se estima que vuelva con un ajuste en 50 pb, pero ante las presiones actuales, se abre la posibilidad de que sea el último recorte en tal magnitud.