
Analistas coinciden que el impuesto a las remesas significará una muy baja recaudación para las necesidades fiscales estadounidenses, sin embargo, la propuesta avanzó y con un recorte significativo. Bajo ese escenario, en el sector financiero entienden que no se trata de una medida económica, ni siquiera polÃtica: es de seguridad.
Según el proyecto fiscal que avanza en el congreso estadounidense, las remesas que enviarán en efectivo las personas migrantes indocumentadas en Estados Unidos tendrán un impuesto de 1%, considerablemente por debajo de la propuesta original de 3.5%.
Estudios del Banco Mundial y del FMI advierten que gravar las remesas tiene más impactos negativos que beneficios beneficios fiscales: según un cálculo de Gabriel Casillas, analista de Moody's, con el impuesto original apenas se obtendrÃa una recaudación de 0.005% del PIB.
Sin un argumento fiscal, algunos analistas hablan del sentido polÃtico de esta medida, pues se suma a un conjunto de estrategias antinmigrantes como las redadas de trabajadores indocumentados en Estados Unidos o el mayor control fronterizo.
Sin embargo, tampoco es claro que estas medidas estén afectando el flujo de remesas, como demuestran los datos de mayo: aunque la cantidad de dólares que recibieron las familias mexicanas fue menor, aún sigue siendo una cifra elevada por 5,360 millones. Y tampoco se estima que disminuya considerablemente el envÃo de dólares, pues se espera el uso de vÃas alternas o incluso la capacidad de absorber el impuesto.
En ese escenario, el sector financiero aseguran que se trata de una medida de seguridad para tener mayor vigilancia sobre la identidad de quienes envÃan dinero en efectivo: se estima que aumenten los requisitos para quienes envÃan las remesas sin considerar cantidades relevantes, como ocurrÃa antes.
La lectura se refuerza pues los financieros no pierden de vista el interés de Estados Unidos de incrementar su injerencia en temas de seguridad y combate contra el narcotráfico mexicano, como ya se vio en sus acciones contra tres entidades financieras mexicanas.
Vale decir que algunos especialistas coinciden también en que el gravamen podrÃa llevar a algunas personas a buscar la bancarización, a fin de evitar pagar este impuesto.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.