Economía
Ramírez De la O tuvo respaldo del mercado para la operación CFE-Iberdrola y ahora va por Pemex y subsecretarías en SHCP
Semana decisiva para el futuro de la petrolera. Fuerte aval de los bancos. Los susurros de la transición.

 Ayer viernes se conoció el amplio respaldo de los bancos, a través de sus afores, para el fondeo de la operación de nacionalización de las plantas pertenecientes a Iberdrola. Participaron casi todos los jugadores del mercado, incluso Agustín Coppel que era de los principales entusiastas en la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez y en privado hacía un análisis muy duro del Gobierno. Al momento de la verdad aportó 120 millones de dólares de los casi 853 que recaudó Rogelio Ramírez De la O.

El secretario de Hacienda vuelve a quedar fortalecido en esta operación, no solo por el aporte de las afores, sino por todo el correlato político que tiene el negocio entre Iberdrola y CFE. La primera empresa fue durante años blanco predilecto de Andrés Manuel López Obrador, la segunda es manejada por Manuel Bartlett, que tiene en su haber múltiples escaramuzas con el sector privado y toda la operación financiera se gesta desde un fondo donde reportan exfuncionarios del calderonismo.

Todo sucede, en paralelo, al pavor que genera en el sector privado la sección del Plan C que dice que los jueces se votarán por elección popular.

El acuerdo con Iberdrola, además, es el formato que más le agrada a la futura presidente para hacer negocios con privados. Claudia Sheinbaum entiende que CFE tiene un buen futuro con este tipo de acuerdos y que Pemex depende de esquemas similares para tener algún futuro posible. Ya logró un primer objetivo al remover a Bartlett, que se quería quedar y contaba, para tal finalidad, con los esfuerzos propagandísticos del vocero Jesús Ramírez.

Ramírez De la O está cerca de controlar a la petrolera. Todavía libra una disputa subterránea con los allegados a Octavio Romero que quieren permanecer en la empresa. Cuando le mencionan al secretario que su fijación con Pemex obedece a sus trifulcas de corte familiar con Romero, este solo replica con datos concretos sobre el estado calamitoso de las finanzas de la empresa. "Octavio se la pasó visitando plataformas y refinerías durante seis años, pero tendría que haber mirado mejor los cuadros de Excel", susurran cerca del secretario.

Ramírez De la O cuenta ahora con que Sheinbaum designe un técnico en Pemex que le entregue a Hacienda el manejo financiero de la compañía. La semana que viene puede que haya novedades en esta dirección.

La otra colina para conquistar es la propia Secretaría. Ramírez De la O quiere nombrar a todo el personal clave, incluso los subsecretarios de ingresos y egresos. Respeta a Gabriel Yorio, lo considera un técnico capaz, pero le guarda cierto recelo porque cree que Yorio se movió para reemplazarlo.

El gran inconveniente es Juan Pablo de Botton. Conoce al presidente desde su adolescencia y quiere quedarse en el gobierno de Sheinbaum. Pero Ramírez De la O asegura que necesita controlar la oficina desde la que se erogan los recursos, en un país cuyo presupuesto actualmente está presionado por el déficit. Estas batallas sigilosas son las más determinantes, aunque cerca de la futura presidente se discuta durante horas donde vivirá, el futuro de la conferencias matutinas o si el productor Epigmenio Ibarra tendrá alguna participación.

Como sea, el presidente le pidió a Sheinbaum un lugar para el subsecretario De Botton. "Primero nos requirió cinco lugares y ya metió como veinte personas", deslizan en el equipo de transición.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
En Palacio ahora temen que el Tesoro también ponga la mira en el Banco del Bienestar

En Palacio ahora temen que el Tesoro también ponga la mira en el Banco del Bienestar

LPO
Inquietud en medio de una nueva escalada contra la administración Trump. Señales del pasado y el cálculo familiar.
Tras la acusación de EU, en el mercado temen por una corrida bancaria contra CI Banco

Tras la acusación de EU, en el mercado temen por una corrida bancaria contra CI Banco

LPO
La entidad pide calma a sus clientes y asegura que operará normalmente. Tiene una capitalización por más de 7,000 millones de dólares.
El escándalo de Vector en Estados Unidos presiona a Amador para acelerar cambios en la UIF y en la Comisión Bancaria

El escándalo de Vector en Estados Unidos presiona a Amador para acelerar cambios en la UIF y en la Comisión Bancaria

LPO
Un allegado a Romo buscaba ser el nuevo titular del regulador bancario. Gertz y Zaldívar tras el reemplazo de Gómez.
Tras la polémica por el Infonavit, en la 4T se vuelve a hablar de la salida de Octavio Romero

Tras la polémica por el Infonavit, en la 4T se vuelve a hablar de la salida de Octavio Romero

LPO
La presidenta, tras regresar del G7, debió decir que el Gobierno reconoce la propiedad privada. El malestar por Pemex. Empresas sospechadas. Crisis en Tabasco.
"Los Ángeles no fue un evento aislado: es la ruta antimigrante y de militarización que propone Trump"

"Los Ángeles no fue un evento aislado: es la ruta antimigrante y de militarización que propone Trump"

Por Nadia Luna
El ex titular del INM durante el sexenio de AMLO compartió con LPO sus lecturas sobre la coyuntura migratoria actual en México y EU.
Morena movilizó 4 millones menos de votos que en la revocatoria de AMLO y en Palacio ya apuntan contra Luisa María

Morena movilizó 4 millones menos de votos que en la revocatoria de AMLO y en Palacio ya apuntan contra Luisa María

LPO
Quejas por el control de los recursos y señalamientos sobre las aspiraciones hacia el 2030.