Mercados
Ramírez de la O intentó calmar a los mercados en una llamada accidentada
El tipo de cambio llegó a superar los $18 por dólar. Señales confusas y un mensaje de dos minutos, en medio de la volatilidad de los mercados

Rogelio Ramírez de la O convocó a una llamada a primera hora de este martes para intentar calmar a los mercados tras un lunes negro, pero las señales fueron confusas en un momento clave en que el tipo de cambio y la Bolsa sufren su peor caída desde la pandemia.

El interés que generó la convocatoria del secretario de Hacienda y Crédito Público a inversionistas superó las expectativas y la llamada programada a las 07:00 horas se saturó, además de que los organizadores detectaron personas no invitadas al diálogo, por lo que cortaron la llamada abruptamente, dejando en confusión a analistas y players del mercado.

Al poco tiempo, el equipo de Ramírez de la O reactivó la conexión, pero ahora con un menor número de invitados. Fue una llamada brevísima, de apenas dos minutos -a algunos analistas les ganó el tiempo y no pudieron conectarse- y en donde no hubo espacio para ninguna pregunta por parte del mercado, lo que generó molestias. 

Sheinbaum le ofrece la Secretaría de Economía a Ebrard y piensa en un "tridente" para fortalecer el vínculo con EU

Ramírez de la O confirmó que permanecerá "por un tiempo indefinido" en la dependencia. El objetivo, dijo el secretario ante los inversionistas, será reducir el déficit, tal como proyecta en su programa de pre-criterios para 2025, a fin de que sea sostenible la relación entre deuda y PIB en torno al 3%, un tema que seguirán con lupa las calificadoras financieras y que genera poca credibilidad entre especialistas.

Con este mensaje también buscó afianzar entre los participantes la idea de que se mantendrá la responsabilidad financiera que se mantuvo durante el gobierno de AMLO -con un giro en el último año por el aumento deficitario).

Explicó que en el proceso de la transición se irán dando mensajes más claros sobre la política económica y pidió se mantuviera el diálogo con Juan Ramón de la Fuente, que está ahora encargado de coordinación del equipo de Claudia Sheinbaum y estuvo también en la breve llamada.

Como ya explicó esta redacción, está tomando un papel central como interlocutor con Wall Street para calmar a los mercados.

En la llamada el secretario también garantizó que se aprovechará el apoyo en el Congreso para optimizar el buen uso de los recursos públicos en torno a la colaboración con Pemex.

Esta jornada el peso extendió sus pérdidas tras el cierre de ayer, en donde cayó hasta 4% frente al dólar. En el overnight el tipo de cambio superó las 18 unidades y esta mañana bajó un poco a 17.80 pesos tras la llamada. Lo mismo se vio una mejoría en la BMV.

La confirmación de Ramírez De la O no logró apaciguar al mercado que teme por el Plan C

Para los inversionistas, la sorpresa del resultado electoral fue la aprobación que tuvo Morena y sus aliados para los cargos legislativos, con lo que la 4T tendrá mayoría calificada en Diputados y muy cerca en el Senado, por lo que se prevé una negociación fácil.

La preocupación central es que el gobierno de Sheinbaum continúe las reformas más polémicas propuestas por el presidente López Obrador, como la del Poder Judicial, y ponga en riesgo la estabilidad financiera, que no se logren las metas de crecimiento y de deuda. En ese contexto, a pesar de que ya descontaban el triunfo de la futura presidenta, impera la volatilidad en los mercados. Los especialistas estiman que se mantendrá algunas semanas, en tanto no haya mensajes claros sobre la transición.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Claudia aprovecha la pausa de aranceles para mover el Gabinete y le acepta la renuncia a Ramírez de la O

Claudia aprovecha la pausa de aranceles para mover el Gabinete y le acepta la renuncia a Ramírez de la O

LPO
Como reveló LPO, el titular de Hacienda nunca aceptó quedar excluido de las designaciones en el equipo económico. Pero Sheinbaum le pidió esperar para no generar incertidumbre en los mercados.
El mercado todavía apuesta por la deuda mexicana pero reconoce a Trump como un riesgo

El mercado todavía apuesta por la deuda mexicana pero reconoce a Trump como un riesgo

LPO
La llegada del republicano a la Casa Blanca puede ser un factor de mayor complejidad para la 4T.
El déficit sigue subiendo y se ubica en $1.1 billones en noviembre

El déficit sigue subiendo y se ubica en $1.1 billones en noviembre

LPO
Representa un aumento de 10% frente al mes anterior. Deuda pública supera los 14 billones.
Por el déficit, BBVA no descarta un impuesto de Claudia a las ganancias de los bancos

Por el déficit, BBVA no descarta un impuesto de Claudia a las ganancias de los bancos

LPO
El banco cree que al Gobierno le costará bajar el déficit. La continuidad de Ramírez de la O.
Trump pone en riesgo las proyecciones de tipo de cambio de Ramírez de la O

Trump pone en riesgo las proyecciones de tipo de cambio de Ramírez de la O

LPO
El Presupuesto para 2025 plantea un tipo de cambio en $18.50, muy por debajo de las estimaciones del mercado.

Ramírez de la O proyecta un déficit fiscal de 4% y un crecimiento entre 2 y 3% para 2025

LPO
La proyección para el PIB supera las expectativas del mercado; el gobierno argumenta dinamismo del mercado interno y el empleo.