Estados Unidos
Ramírez de la O cree que Trump retrocede en Wall Street y quedó golpeado tras pausar aranceles
El secretario ganó terreno en el gabinete. Definiciones y lecturas tras la tensión arancelaria. El futuro del dólar.

 Las idas y las vueltas de Donald Trump y su política arancelaria están erosionando la buena percepción que generó su regresó a la Casa Blanca en los mercados. Así lo entiende el secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O, que ganó peso en el gabinete durante el fin de semana y tuvo varios intercambios personales con Claudia Sheinbaum.

Ramírez de la Otuvo además una larga conversación con representantes de fondos y bancos donde esgrimió las fundamentales de la economía ante el iresgo que implica Trump.

El staff de la Secretaría de Hacienda siguió muy de cerca, en los últimos días, el movimiento de Wall Street. La conclusión es que los inversores rechazan la guerra arancelaria, especialmente, si Trump no ejecuta primero recortes impositivos y políticas de desregulación.

Entre el fin de semana y ayer lunes, cuando Trump habló por teléfono con Sheinbaum, cayeron los rendimientos de los bonos del Tesoro de EU, así como también las acciones de las principales empresas de tecnología. El mercado, en la perspectiva de Hacienda, no acepta la tesis del secretario de comercio Howard Lutnik, de que los aranceles bien planificados serían positivos para EU.

Goldman Sachs estimó el lunes a primera hora que los aranceles a Canadá y México, si se mantenían, sumarían un 0,7% a los precios al consumidor y reducirían un 0,4% el crecimiento económico.

Deutsche Bank, por su parte, estimó que un arancel del 25% a México elevaría el precio promedio de los vehículos nuevos en Estados Unidos en 1.300 dólares y reduciría las ventas anuales en un 20%.

Ramírez de la O también conoce, por ciertos contactos que tiene en Nueva York, que la jugada de Trump dejo muy mal ubicados a la jefa de gabinete Susie Wiles y al secretario del Tesoro Scott Bessent: ambos funcionarios la semana pasada hablaron con empresarios y banqueros y en esas conversaciones descartaron aranceles del 25% a todos los bienes y servicios que fue lo que finalmente Trump amagó con imponer.

Otra observación tiene que ver con el tipo de cambio: Ramírez de la O entiende que los aranceles harían más fuerte al dólar pero que esto, a su vez, contrasta con lo que quiere Trump que es un dólar más barato para mejorar su balanza comercial con el resto de los países.

En Hacienda creen que el malestar de Wall Street puede ser funcional a México pero con limites: si Trump amaga y no impone aranceles de modo recurrente, y esto es registrado por el mercado, puede que los inversores dejen de tomar en serio las advertencias arancelarias y no castiguen a Trump con sus decisiones.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Bergoglio en México: el viaje del 2016, la crisis de Ayotzinapa y la fallida pacificación con AMLO

Bergoglio en México: el viaje del 2016, la crisis de Ayotzinapa y la fallida pacificación con AMLO

Por Milton Merlo
Fue un actor ineludible en la política mexicana. Las peleas por el Plan México y el viaje nunca concretado durante el sexenio obradorista.
Murió el Papa Francisco

Murió el Papa Francisco

LPO
Transformó la Iglesia Católica y su encuentro final de talla internacional fue con el vicepresidente de EU. Visitó México en el 2016.
El interrogatorio al alcalde de Matamoros en EU siembra dudas sobre el futuro de Delgado en el Gabinete

El interrogatorio al alcalde de Matamoros en EU siembra dudas sobre el futuro de Delgado en el Gabinete

LPO
Granados fue interrogado sobre el titular de la SEP y la trama Carmona. La llamada de Claudia con Trump. Operación electoral en Tamaulipas. Ajustes en el Gobierno.
La 4T elude la guerra comercial y en el obradorismo hay malestar por los gestos de Claudia a Trump

La 4T elude la guerra comercial y en el obradorismo hay malestar por los gestos de Claudia a Trump

LPO
Poco aval al avance del Gobierno. Enojo por los planes de deportaciones de capos. El enigma Caro Quintero.
El efecto Trump ya pega a las obras de la 4T: frenan LitioMx, Mexicana y más cautela sobre el plan ferroviario

El efecto Trump ya pega a las obras de la 4T: frenan LitioMx, Mexicana y más cautela sobre el plan ferroviario

LPO
La meta de déficit y la incertidumbre en el mercado obligarán al nuevo secretario de Hacienda continuar ajustes en obras clave del sexenio de AMLO.
El Pentágono cree que la Sedena le oculta información a Claudia y sospecha de la Guardia Nacional

El Pentágono cree que la Sedena le oculta información a Claudia y sospecha de la Guardia Nacional

LPO
Hegseth quiere operar con García Harfuch y la Marina. La advertencia de operaciones unilaterales en México.