Finanzas
Ramírez de la O corta transferencias a Pemex y ahora la petrolera busca apoyo en el pago de impuestos
Enfrenta vencimientos de deuda por USD 4.6 millones y 2 mil millones a Hacienda. Su CFO reconoce que no hay precisión sobre medidas alternas para estos pagos.

 Pemex volvió a dejar dudas sobre su estrategia financiera. Luego de que Hacienda cortara las inyecciones de capital, los directivos de la petrolera explicaron este miércoles que buscan otras medidas, como apoyos fiscales para frentar a sus millonarios compromisos de deuda. Sin embargo, la ruta es aún incierta. 

En su conferencia por su primer reporte financiero del año, su director de Finanzas, Carlos Cortez, confirmó que este año ya no contarán con las transferencias directas de Hacienda con las que gozaron el primer parte del sexenio: "No hay condiciones", explicó. Coincide así con los señalamientos del subsecretario Gabriel Yorio en una entrevista para Bloomberg publicada este mismo día.

La decisión preocupa ante la magnitud de la deuda de Pemex, que para el primer trimestre del año se ubicó en 107,400 millones de dólares. De acuerdo con Cortés, para este año deben hacer frente a vencimientos de deuda por 4.6 millones de dólares y al Estado le deben  2 mil millones de dólares en impuestos.

Pemex mantiene ganancias en el primer trimestre del año: reporta $57 mil millones

Aún así, la apuesta de la petrolera es que la dependencia que encabeza Rogelio Ramírez de la O pueda mantener su plan para diferir el DUC (derecho de utilidad compartida) y el derecho de extracción de hidrocarburos, -por el cual Petróleos Mexicanos aporta recursos a la hacienda pública- el año siguiente para poder tener liquidez ante estos compromisos financieros.

"La estrategia de diferimiento de pagos de derechos petroleros ha fungido como apoyo del gobierno federal desde hace algunos meses y se materializa la posibilidad de diferir hacia el mes siguiente sin recargo al monto correspondiente por derecho utilidad y extracción", explicó Cortez a analistas en conferencia telefónica.

Octavio Romero, director de Pemex

"Estamos en pláticas para ello (continuar la medida hasta 2024)", dijo el directivo, explicando que implicaría diferir mensualmente hasta 30 mil millones de pesos. Precisó más adelante, ante los constantes cuestionamientos de los especialistas sobre la estrategia, que prevén que esta medida permita a Pemex contar de manera temporal con liquidez por 1.5 billones de dólares.

Además de eso, aseguró que están analizando otras medidas con la secretaría de Hacienda, pero reconoció que no hay suficiente claridad al respecto: "Estamos explorando medidas de financiamiento estructurado, medidas de apoyo en términos fiscales, en términos de continuar con el apoyo fiscal, pero al momento no se tienen aterrizadas o de manera precisa las medidas de apoyo, pero estamos trabajando en ello", dijo.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
 Rodríguez Padilla viaja a Tabasco y crece el malestar de proveedores de Pemex ligados a Romero

Rodríguez Padilla viaja a Tabasco y crece el malestar de proveedores de Pemex ligados a Romero

LPO
Octavio Romero traspasó el adeudo más alto en 13 años a la nueva administración. Irregularidades y dudas en la nueva conducción.
Pemex cerró el 2024 con pérdidas por $190 mil millones y confirmó el desplome en producción

Pemex cerró el 2024 con pérdidas por $190 mil millones y confirmó el desplome en producción

LPO
En medio de pérdidas cambiarias, problemas operativos y deuda con proveedores, la petrolera quedó lejos de las metas de AMLO.
Incómodo por las auditorías a Pemex, Octavio se enfoca en la gestión de Murat en Infonavit

Incómodo por las auditorías a Pemex, Octavio se enfoca en la gestión de Murat en Infonavit

LPO
El pago a proveedores está demorando ante la exhaustiva revisión del gobierno sobre los negocios en la administración pasada de la petrolera.
May cree que Aldana organiza las protestas de proveedores de Pemex para golpear a Romero

May cree que Aldana organiza las protestas de proveedores de Pemex para golpear a Romero

LPO
Crece la tensión sobre el adeudo a proveedores. Lo señalamientos de José Ramiro López Obrador.
Octavio designa en el Infonavit al artífice de la deuda descontrolada de Pemex con los proveedores

Octavio designa en el Infonavit al artífice de la deuda descontrolada de Pemex con los proveedores

LPO
Se trata de Javier Núñez López. Como anticipó LPO, Octavio Romero consolidó su equipo en el instituto con ex directivos de la petrolera.
Ricardo Aldana continuará al frente del sindicado de Pemex hasta 2030: promete revocación cada tres años

Ricardo Aldana continuará al frente del sindicado de Pemex hasta 2030: promete revocación cada tres años

LPO
El líder sindical es cercano a Carlos Romero Deschamps. Se reelige con promesas de revocación.