La industria automotriz anotó en el 2024 un récord, superando las cifras de 2017, uno de los mejores años de este sector. El impulso provino por la parte de la producción y las exportaciones.
De acuerdo con los datos de la AMIA, la producción de vehÃculos incrementó en diciembre 4.2% frente a noviembre y 4.8% frente al año pasado, contabilizando un total de 3,989,403 unidades.
"Se trata de un registro récord que supera las cifras de 2017", dijo Rogelio Garza, el flamante presidente de dicha asociación. Vale recordar que el año mencionado fue cuando se dio el "boom" automotriz. Según la AMIA, los datos resultan en por arriba de las 50 mil unidades en contraste con ese año.
En cuanto a las exportaciones también fue un buen año, pues hubo un incremento de 5.8% frente a noviembre y de 5.4% frente al año anterior. El presidente de la AMIA explicó que el 87.2% de la producción va a exportación, principalmente a Estados Unidos, Alemania y Canadá.
"Estos datos reafirman la fortaleza de la industria automotriz mexicana, que se consolida a nivel internacional como un actor clave en la producción y exportación de vehÃculos ligeros", dijo Garza.
De acuerdo con el ejecutivo, estas cifras récord se explican por la demande de vehÃculos de sus principales mercados, como es Estados Unidos. "Este crecimiento de Norteamérica impulsa estos máximos históricos", dijo.
Además, mostró cierto optimismo respecto al regreso de Donald Trump a la presidencia estadounidense respecto a los planes que tiene de impulsar la economÃa interna.
"PensarÃa que para un año que viene con el presidente Trump muy vocal en reactivar la economÃa, pensarÃa que tendremos un año muy bueno de demanda de vehÃculos y vamos a estar ahà en los lÃmites de máximos históricos, sino es que superándolos", agregó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.