Mercados
Pese al Plan C, JP Morgan apuesta por el peso mexicano: "Fortalezas estructurales se impondrán"
El banco asegura que la divisa mexicana es una oportunidad para inversionistas, aunque reconoce que deberán soportar "turbulencias".

 Pese a que el mercado enfrenta escenarios de amplia volatilidad que afectan al peso en su cotización frente al dólar, el banco JP Morgan mantiene su apuesta hacia la divisa mexicana, destacando las fortalezas estructurales del país.

Desde las elecciones de junio ha sido notable la pérdida de terreno de la moneda mexicana y el banco reconoce que aún se presentarán más episodios de volatilidad y turbulencia, sin embargo, ve oportunidades sobre la divisa.

Saad Siddiqui, estratega de renta fija de mercados emergentes de JP Morgan, dijo que persisten las fortalezas estructurales del país que llevaron a la divisa a ser una de las más fuertes en el mercado cambiario, mismas que, en su opinión, se impondrán como drivers de la fortaleza del peso frente a estos episodios de volatilidad.

Tras la resolución del Tribunal Electoral sobre el Plan C, AMLO manda mensaje de calma: "No somos extremistas"

Estas fortalezas refieren a la balanza comercial y externa, la tendencia del nearshoring y la promesa de mantener la independencia de Banco de México (Banxico), una posición que fue reiterada ayer, miércoles, por la junta que encabeza Victoria Rodríguez.

"En algún momento, el peso mexicano será un activo importante", aseguró Siddiqui. "Solo necesitamos la confianza del mercado para que se recupere", agregó.

Esta posición contrarresta con la que han tomado otros bancos como Barclays, Citigroup o Goldman Sachs quienes han cerrado sus recomendaciones alcistas en las últimas semanas.

El peso, que cotizaba en las 17 unidades previo a las elecciones de junio ahora se ubica actualmente muy cerca de las 20 unidades por dólar. Esta jornada de jueves arrancó en los 19.84 pesos por dólar, resintiendo, particularmente, la revisión al alza del PIB estadounidense.

Este dato se suma a otros episodios que ha enfrentado la divisa como lo es el avance del Plan C de López Obrador tras la ratificación del Tribunal Electoral sobre la mayoría calificada de Morena y aliados en el Congreso, lo que abre la puerta a la aprobación del último paquete de reformas del presidente saliente. En particular preocupa la del Poder Judicial.

Citibanamex muy duro contra el Plan C advierte al mercado que están subestimando sus impactoa 

No obstante, un tema crucial que seguirán estas agencias crediticias será la entrega del paquete presupuestal para 2025 por parte de la Secretaría de Hacienda. Con lupa se revisará el objetivo de déficit fiscal, que sea creíble y apunte a una senda de reducción para los próximos años. 

Otros temas externos también impactan en la divisa, como lo fue la liquidación de posiciones de carry trade a nivel mundial tras el giro de política monetaria en Japón el mes pasado y se estima en adelante episodios de volatilidad por el cambio de gobierno en México y las elecciones presidenciales en Estados Unidos. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El peso es la divisa más depreciada frente al dólar a días de la toma de protesta de Trump

El peso es la divisa más depreciada frente al dólar a días de la toma de protesta de Trump

LPO
La divisa mexicana cotiza cerca de las 20.80 unidades por dólar a la espera del discurso del republicano y los más recientes datos económicos.
Debate arancelario en Estados Unidos da un respiro a los mercados: el peso gana terreno

Debate arancelario en Estados Unidos da un respiro a los mercados: el peso gana terreno

LPO
La divisa mexicana se ubicó como una de las más apreciadas tras la caída del dólar ante especulaciones de que Trump limitará su plan de aranceles.
El peso arranca el 2025 con ganancias, el gobierno estima estabilización del tipo de cambio

El peso arranca el 2025 con ganancias, el gobierno estima estabilización del tipo de cambio

LPO
La divisa cotizó alrededor de los 20.76 pesos por dólar al inicio de la jornada, tras cuatro sesiones a la baja. Las proyecciones para el año.
La escalada en Rusia-Ucrania sigue restando fuerza al peso: cotiza por arriba de las 20 unidades por dólar

La escalada en Rusia-Ucrania sigue restando fuerza al peso: cotiza por arriba de las 20 unidades por dólar

LPO
Sube la tensión tras el aval de Biden en el uso de misiles. El mercado también sigue atento a las señales de Trump y las tensiones geopolíticas.
El peso y la Bolsa tienen su peor caída tras el triunfo de Trump

El peso y la Bolsa tienen su peor caída tras el triunfo de Trump

LPO
La divisa mexicana se depreció más de 2% al arranque de la jornada y la BMV cedió o.33%. El mensaje de calma desde Palacio.
El dólar sigue arriba de los 20 pesos en la antesala de la elección en EU

El dólar sigue arriba de los 20 pesos en la antesala de la elección en EU

LPO
La volatilidad persiste ante lo cerrada de las encuestas previo a la jornada electoral y en medio de las amenazas de Trump.