
A 51 dÃas del gobierno de Donald Trump, el riesgo de una recesión aumentó notablemente en el sentimiento de los mercados financieros, sin embargo, Edgar Amador, ahora al frente de la SecretarÃa de Hacienda y Crédito Público (SCHP), se aleja del nerviosismo y prevé que México logrará las metas fiscales.
Durante su comparecencia en la Comisión de Hacienda en San Lázaro, en el marco de la ratificación de los nuevos funcionarios de esta dependencia, Amador descartó el riesgo de un contagio de recesión en México a pesar de los efectos de la guerra comercial de Donald Trump.
De acuerdo con JP Morgan, en los portafolios aumentó la percepción de una recesión en Estados Unidos en 40%, un incremento desde el 30% que se observó al cierre de la administración de Joe Biden. Debido a la integración que existe con México, se prevé que tenga un impacto económico también en México.
Pero en su discurso ante los diputados, Amador Zamora se mostró con cierta tranquilidad. "El contexto actual nos presenta una oportunidad clave para construir una economÃa más resistente, impulsada por motores internos de crecimiento"
Además, señaló que darán continuidad a los esfuerzos para alcanzar los objetivos establecidos en el paquete económico de 2025 "a pesar de las adversidades y de los posibles vientos en contra", lanzó.
Reconoció que el relevo en Hacienda ocurre en un año crucial de convergencia fiscal y en se sentido se comprometió a que el compromiso no es solo por mantener la salud de las finanzas públicas "sino hacerlo de manera que se garantice el crecimiento económico y el bienestar social de la nación".
Los cuestionamientos que recibió de los diputados giraron en torno al entorno de incertidumbre y la polÃtica fiscal que mantendrá. En ese sentido defendió que las metas de ingresos han estado en lÃnea y hasta arriba de lo esperado.
Bajo ese argumento, reiteró: "Estamos razonablemente confiados en que las estimaciones fiscales estarán cerca de lo que estamos estimando en el proyecto económico de 2025", dijo. Señaló que están monitoreando si ocurre algún punto de inflexión por parte de Estados unidos "que podrÃan traducirse en algún menoscabo de las estimaciones, pero hasta este momento, las estimaciones van relativamente conforme a lo previsto".
Si bien reconoció que la economÃa atraviesa un momento de "enlentecimiento", también destacó que la economÃa sigue en una ruta de expansión: "las variables más importantes del PIB continúan expandiéndose, el consumo sigue creciendo ya que las variables que lo explican, ingresos, empleo, siguen teniendo un buen desempeño", dijo, descartando asà un escenario de recesión.
"Incluso en la economÃa de los Estados Unidos hay señales de un crecimiento más moderado, pero las variables importantes que explican el desempeño económico del paÃs se siguen comportando de una manera armónica, digamos, con una expansión", defendió.
En cuanto a las metas de crecimiento, señaló que la resiliencia del consumo por los programas sociales que, dijo, representan alrededor de 2.3% del PIB, "consumo puro que va directamente a la base de la pirámide y nos da un piso muy sólido para el crecimiento económico del paÃs", agregó.
De acuerdo con el paquete presupuestal para 2025, se estima un crecimiento de entre 2 y 3% y prevé reducir el déficit fiscal de 5.9% a 3.9%. Las proyecciones están muy por arriba de las del consenso del mercado, que apuntan por un estancamiento de la economÃa al cierre del año.
Amador Zamora fue propuesto el pasado viernes por la presidenta Claudia Sheinbaum para sustituir a Rogelio RamÃrez de la O al frente de Hacienda, quien dejó la dependencia argumentando "asuntos familiares" en un momento de alta incertidumbre por las amenazas arancelarias de Donald Trump.
Amador quiere ocupar lugares clave del gabinete económico y analiza correr al titular del SAT
Su presencia en Diputados además ocurre el mismo dÃa en que el presidente republicano dio luz verde a los aranceles de 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, lo que incluye a México, a pesar del diálogo que sostiene el secretario de EconomÃa, Marcelo Ebrard, en Washington.
Más temprano, Sheinbaum dijo que su gobierno esperará a conocer la decisión que tomará Trump el próximo 2 de abril, dÃa establecido para imponer aranceles recÃprocos a todo el mundo y plazo sobre la pausa arancelaria a todas las importaciones mexicanas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.