Energía
Pese a la volatilidad, el Gobierno estima colocar bonos para la compra de Iberdrola
Si bien los inversores descontarán cierto riesgo por la coyuntura del país, se prevé que la operación se lleve a cabo.

El gobierno mexicano alista una colocación de bonos en mercados internacionales por 1490  millones de dólares del fideicomiso que adquirió las 13 plantas de Iberdrola, en un contexto de alta volatilidad financiera por temas locales.

La colocación en el mercado de deuda busca atraer capital para el fideicomiso FIECK, del Fondo Nacional de Infraestructura, en donde se encuentran depositados los títulos de las plantas de ciclo combinado y de un parque eólico de la firma española.

Según pudo saber LPO, esta operación busca recuperar el dinero del fondo tras la esta compra-venta -que supuso más de la mitad de sus recursos- y así tener liquidez de corto plazo para seguir operando como financiadora de otros proyectos.

Ramírez De la O tuvo respaldo del mercado para la operación CFE-Iberdrola y ahora va por Pemex y subsecretarías en SHCP

Ocurre en un momento de alta tensión en los mercados financieros ante el nerviosismo que ha provocado el avance del Plan C de Andrés Manuel López Obrador: la mayoría calificada en el Congreso y el avance de la reforma al Poder Judicial, lo que ha aumentado la percepción de riesgo del país y se refleja en un tipo de cambio que ha llegado a cruzar la línea de los 20 pesor por dólar.

De acuerdo con una fuente de SHCP consultada, el mercado estará descartando ya el riesgo en esta operación financiera, pero el impacto será limitado. "Va a haber oferta, pero se contabilizará parte de este riesgo. El gobierno ganará el precio del mercado, pero no habrá prima", dijo.

A mediados de este agosto se dio a conocer el fondeo de la operación de compra-venta de dichas plantas, con el respaldo de bancos. En total, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recaudó 853 millones de dólares. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Hacienda le seguirá pagando a Iberdrola para que opere las plantas que le vendió

Hacienda le seguirá pagando a Iberdrola para que opere las plantas que le vendió

LPO
La Cofece además ordena que las plantas sean operadas por un fondo de inversión controlado por excalderonistas.
En el sector energético todavía quedan dudas sobre el negocio entre la CFE e Iberdrola

En el sector energético todavía quedan dudas sobre el negocio entre la CFE e Iberdrola

LPO
Analistas ponen en duda que se trate de un gran negocio, como difunden desde la SHCP.
Iberdrola cerró la venta de 13 plantas con la 4T por USD$6,200 millones

Iberdrola cerró la venta de 13 plantas con la 4T por USD$6,200 millones

LPO
Tras meses de buscar cerrar la operación, la empresa anunció la firma con el fondo MIP. Ocurre previo al viaje de una empresaria cercana a Sheinbaum a España, como anticipó LPO.
Pese al optimismo de CFE, el mercado duda sobre el fondeo para comprar las plantas de Iberdrola

Pese al optimismo de CFE, el mercado duda sobre el fondeo para comprar las plantas de Iberdrola

Por Nadia Luna
El gobierno estima salir al mercado antes del tercer trimestre del año. Tres Afores y cuatro bancos interesados. Dudas sobre los CKD's.
Ramírez de la O confirmó que Fonadin solo aportará el 51% de la compra de 13 plantas a Iberdrola

Ramírez de la O confirmó que Fonadin solo aportará el 51% de la compra de 13 plantas a Iberdrola

LPO
Hacienda inyectará 45,000 millones de pesos y la otra parte será a través de financiamiento, que se pagará con el flujo de las mismas plantas.