
El gobierno mexicano alista una colocación de bonos en mercados internacionales por 1490 millones de dólares del fideicomiso que adquirió las 13 plantas de Iberdrola, en un contexto de alta volatilidad financiera por temas locales.
La colocación en el mercado de deuda busca atraer capital para el fideicomiso FIECK, del Fondo Nacional de Infraestructura, en donde se encuentran depositados los tÃtulos de las plantas de ciclo combinado y de un parque eólico de la firma española.
Según pudo saber LPO, esta operación busca recuperar el dinero del fondo tras la esta compra-venta -que supuso más de la mitad de sus recursos- y asà tener liquidez de corto plazo para seguir operando como financiadora de otros proyectos.
Ocurre en un momento de alta tensión en los mercados financieros ante el nerviosismo que ha provocado el avance del Plan C de Andrés Manuel López Obrador: la mayorÃa calificada en el Congreso y el avance de la reforma al Poder Judicial, lo que ha aumentado la percepción de riesgo del paÃs y se refleja en un tipo de cambio que ha llegado a cruzar la lÃnea de los 20 pesor por dólar.
De acuerdo con una fuente de SHCP consultada, el mercado estará descartando ya el riesgo en esta operación financiera, pero el impacto será limitado. "Va a haber oferta, pero se contabilizará parte de este riesgo. El gobierno ganará el precio del mercado, pero no habrá prima", dijo.
A mediados de este agosto se dio a conocer el fondeo de la operación de compra-venta de dichas plantas, con el respaldo de bancos. En total, la SecretarÃa de Hacienda y Crédito Público recaudó 853 millones de dólares.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.