Mercados
Tras nueva pausa en los aranceles, Banamex dice que Trump perdió credibilidad en los mercados
Asegura que para contrarrestar el daño por la incertidumbre, el gobierno deberá apostar por una reforma fiscal.

Para los analistas de Banamex, el presidente Donald Trump ya peridió credibilidad tras la segunda pausa que puso a las medidas arancelarias contra México, lo cual, dijo, se refleja en el comportamiento en los mercados que no ha reaccionado con fuerza ante sus amenazas arancelarias. 

 Sergio Kurzcyn, director de estudios económicos del banco, señaló que durante el segundo mandato del republicano los mercados han respondido con menor fuerza que hace ya siete años. "Los mercados y nosotros practicamente seguiremos actuando en el supuesto de que no va a haber aranceles", dijo. 

Señaló también que para Trump la respuesta de los mercados es de suma importancia, por lo que la caída que tuvieron las Bolsas en Estados Unidos, prinicpalmente por las acciones automotrices, son un factor determinante para que el presidenet estadounidense suavizara sus medidas comerciales.

A pesar de esa falta de credibilidad en los mercados, el economista también advirtió que "el daño está hecho" por el efecto que estas amenazas tienen en la certidumbre del mercado, en particular sobre el T-MEC, por lo que ahora proyecta un crecimiento nulo para este 2025.

"La certidumbre del T-MEC disminuyó y le pega a la inversión, lo que se liga a la reforma judicial y a que cambie la Constitución de manera apresurada", dijo el economista en el marco de la Plenaria 33 de Banamex.

Sheinbaum logró que Trump postergue los aranceles: "Nuestro trabajo ha dado resultados"

Las declaraciones del economista ocurrieron apenas un par de horas después de que Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum confirmaran una nueva pausa para los aranceles hasta el 2 de abril, tal como esperaba el banco, quien descarta que el republicano aplique estas represalias comerciales por un tiempo prolongado.

A pesar de descartar un escenario con aranceles, la institución financiera volvió a pasar tijera a su pronóstico ubicándolo ahora en un crecimiento nulo frente al año anterior, debido precisamente a la fuerte incertidumbre que generan las amenazas de Trump, independientemente de si se materializan o no estas amenazas.

El pronóstico también considera la incertidumbre que ya existía localmente por el último paquete de reformas de AMLO, incluyendo la reforma judicial; así como las tasas de interés, que en opinión del analista continúan muy altas; y la política fiscal del año pasado, que en consideración del analista al gobierno "se le pasó la mano", además de ir en contra de la política monetaria de Banxico, que empezó su ciclo de recortes a las tasas.

En este contexto, los economistas del banco tendrá en la mira estará la próxima entrega de los pre-criterios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Congreso. Coincidieron que para generar certeza, será necesario tener ajustes creíbles y que tengan coherencia con el contexto actual en las metas de crecimiento y déficit.

Kurzcyn destacó que lo ideal sería que se incorporara una reforma fiscal, la cual sería bien recibida por las calificadoras, consideró. "El mejor mensaje es ese, reforzar la certidumbre que deben tener los empresarios, mandas que vas aumentar el déficit pero con la reforma fiscal y tranquilizas, es la forma en que cierras la cuadratura del círculo", dijo.

Si bien no es el escenario principal del Banco, el economista Iván Arias explicó que calculan una caída de 0.6% en el Producto Interno Bruto (PIB) del país si se aplican aranceles por tres meses y de hasta 2.4% si permanecen por un año.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Edgar Amador descarta recesión pese a las amenazas de Trump: "Impacto al PIB será menor al que anticipan"

Edgar Amador descarta recesión pese a las amenazas de Trump: "Impacto al PIB será menor al que anticipan"

LPO
En la Plenaria de Banamex el subsecretario aseguró que Sheinbaum está enfocada en defender la economía. Ramírez de la O mantiene reunión con empresarios.