Comercio
México se mantiene como principal socio comercial de EU, pero pierde terreno tras la tensión arancelaria
En abril, Estados Unidos logró reducir su déficit comercial.

En medio de la guerra comercial de Donald Trump, el déficit comercial de Estados Unidos se redujo en 55% en abril frente a marzo, la mayor reducción, de acuerdo con los datos del Departamento de Comercio publicados este jueves.

La reducción del déficit se explica luego de que las importaciones registraron este mes un total de 68,404 millones de dólares, lo que significa 16.31% menos que el mes pasado. En su interior, se observa que los bienes cayeron 19.87%, mientras que las importaciones de servicios crecieron ligeramente en 0.73%.

Analistas consideran que la reducción de las importaciones se explica por decisiones que han tomado las empresas de detener de manera temporal sus importaciones en tanto hay mayo claridad sobre el rumbo de los acuerdos comerciales entre Estados Unidos y otros países a los que ha impuesto aranceles, por lo que no hay una proyección clara de que sea una tendencia perdurable. -

Por otro lado, las exportaciones registraron un crecimiento mensual de 2.95% o 8,296 millones de dólares, ligando 4 meses al hilo al alza. Al interior, las exportaciones de bienes crecieron 3.38% o 6,224 millones en el mes, mientras que las exportaciones de servicios se incrementaron 2.14% o 2,071 millones mensual.

El peor momento de Trump: más del 50% lo rechaza y crece la resistencia a los aranceles

Los datos de este día también arrojan que México se mantiene como principal socio comercial, pero se observa una desaceleración en el intercambio de bienes entre ambos países.

En abril, México vendió a Estados Unidos un total de 41,869 millones de dólares, lo que representó una caída de 12.74% frente al mes anterior; mientras que Estados Unidos le compró 27,846 millones de dólares, un aumento 15.17%.

A pesar de un enfriamiento en las cifras, México sigue concentrando los mayores intercambios con Estados Unidos: en los primeros cuatro meses del año concentró el 14.7% de los intercambios, seguido de Canadá con 13.7%, China con 8.1%, Suiza con 4.4% y Alemania con 4.3%. En conjunto, estos países representan el 45.2% del comercio total de Estados Unidos. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El comandante de la fuerza aérea de EEUU llegó a Paraguay para advertir sobre la presencia de China

El comandante de la fuerza aérea de EEUU llegó a Paraguay para advertir sobre la presencia de China

LPO
El general David Mineau inauguró la Conferencia de Jefes de las Fuerzas Aéreas Americanas en Luque con la presencia de Peña.
Bannon dice que la CIA quiere interrumpir el mandato de Trump

Bannon dice que la CIA quiere interrumpir el mandato de Trump

LPO
El ex asesor de la Casa Blanca planteó que "van a designar a una persona para el tercer mandato".
"Gorila", el general de Trump que empuja la guerra con Irán

"Gorila", el general de Trump que empuja la guerra con Irán

Por Augusto Taglioni
Erik Kurilla es un general de cuatro estrellas del Ejército con de mucha experiencia en Medio Oriente y estrecha relación con Israel. Desplazó de la toma de decisiones a Marco Rubio y Pete Hegseth.
"Trump nunca dijo como iba a terminar las guerras, escalar es una forma"

"Trump nunca dijo como iba a terminar las guerras, escalar es una forma"

Por Augusto Taglioni
La posible incorporación de Estados Unidos a la guerra con Irán pone en debate la intención inicial de Trump de terminar con los conflictos. "Hay más planificación de lo que parece", dijo a LPO la especialista Valeria Carbone.
Durazo niega que EU le haya cancelado su visa: "No hay nada"

Durazo niega que EU le haya cancelado su visa: "No hay nada"

LPO
El gobernador de Morena rechazó las acusaciones que pesan en su contra por presuntas medidas de seguridad de Washington.
Landau adelantó firma de acuerdos bilaterales y aseguró que habrá "más cooperación que nunca"

Landau adelantó firma de acuerdos bilaterales y aseguró que habrá "más cooperación que nunca"

LPO
El vicecanciller de EU destacó la reunión que mantuvo con Sheinbaum y descartó que Washington presione por extradiciones de políticos.