
El secretario de EconomÃa, Marcelo Ebrard, aseguró que los aranceles impuestos por Donald Trump a las importaciones mexicanas de acero y aluminio no tienen justificación, pues aseguró que Estados Unidos exporta más a México en estos productos.
Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional este martes, el funcionario explicó que Estados Unidos tiene una balanza comercial favorable respecto a México, argumento que defenderá con su homólogo estadounidense, el cual aún espera la ratificación del Congreso.
"Estados Unidos nos vende más acero y aluminio, nos vende casi 6,897 millones de dólares más de lo que nosotros exportamos, por lo tanto, su balanza es favorable", detalló. Con esas cifras, desmintió que hubiera un alza del 1.678% en las exportaciones de acero mexicano hacia el paÃs vecino del norte, como argumenta el gobierno de Trump.
"Le tomamos la palabra: sentido común, no balazos en el pie, no destruir lo que hemos consumido en los últimos 40 años", agregó Ebrard.
Trump impuso aranceles contra el aluminio y el acero e incluyó a México
De acuerdo con el secretario, el caso de Canadá presenta una circunstancia diferente, pues le vende mucho más acero, en 9.675 millones de dólares. Todos, datos del gobierno estadounidense, dijo Ebrard.
"Entonces, lo primero: si tenemos nosotros más importación de Estados Unidos, de acero y aluminio, pues no es lógico con lo que se está argumentando como razón para poner tarifas, porque somos un paÃs que tiene Estados Unidos superávit; lo segundo, esas tarifas son mala idea, porque como ya les mostré ahorita, solo con el pistón, estamos integrados los tres paÃses.
La presidenta Claudia Sheinbaum, por su parte, consideró que el argumento de Ebrard es muy fuerte y se planteará ante la oficina de Comercio en Washington, que es desde donde se emite esta medida. Fue enfática en que los aranceles entrarán en vigor hasta el 12 de marzo, por lo que consideró que aún hay tiempo de estos diálogos bilaterales.
En se sentido, insistió que hay que mantener la cabeza frÃa y no contestar a todas las declaraciones que surgen desde la Casa Blanca. "Aprovechar este tiempo para hablar con el gobierno de Estados Unidos y esperar, paso por paso, para qué adelantarnos", agregó al ser cuestionada de si habÃa un plan "b" en caso de que el diálogo no avanzara como espera el gobierno mexicano.
En cuanto a los aranceles generales que se pusieron en pausa para México por un mes, Ebrard aseguró que también están listos, con la información necesaria para la conversación que se dé en adelante. "Tenemos todos los elementos necesarios", dijo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.