Aranceles
Ebrard responde a Trump por aranceles al acero y aluminio: "No tiene justificación y son mala idea"
Ebrard aseguró que, con datos del propio gobierno de EU, se muestra que la balanza es favorable para el país vecino del norte.

 El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que los aranceles impuestos por Donald Trump a las importaciones mexicanas de acero y aluminio no tienen justificación, pues aseguró que Estados Unidos exporta más a México en estos productos.

Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional este martes, el funcionario explicó que Estados Unidos tiene una balanza comercial favorable respecto a México, argumento que defenderá con su homólogo estadounidense, el cual aún espera la ratificación del Congreso.

"Estados Unidos nos vende más acero y aluminio, nos vende casi 6,897 millones de dólares más de lo que nosotros exportamos, por lo tanto, su balanza es favorable", detalló. Con esas cifras, desmintió que hubiera un alza del 1.678% en las exportaciones de acero mexicano hacia el país vecino del norte, como argumenta el gobierno de Trump.

"Le tomamos la palabra: sentido común, no balazos en el pie, no destruir lo que hemos consumido en los últimos 40 años", agregó Ebrard.

Trump impuso aranceles contra el aluminio y el acero e incluyó a México

De acuerdo con el secretario, el caso de Canadá presenta una circunstancia diferente, pues le vende mucho más acero, en 9.675 millones de dólares. Todos, datos del gobierno estadounidense, dijo Ebrard.

"Entonces, lo primero: si tenemos nosotros más importación de Estados Unidos, de acero y aluminio, pues no es lógico con lo que se está argumentando como razón para poner tarifas, porque somos un país que tiene Estados Unidos superávit; lo segundo, esas tarifas son mala idea, porque como ya les mostré ahorita, solo con el pistón, estamos integrados los tres países.

La presidenta Claudia Sheinbaum, por su parte, consideró que el argumento de Ebrard es muy fuerte y se planteará ante la oficina de Comercio en Washington, que es desde donde se emite esta medida. Fue enfática en que los aranceles entrarán en vigor hasta el 12 de marzo, por lo que consideró que aún hay tiempo de estos diálogos bilaterales.

En se sentido, insistió que hay que mantener la cabeza fría y no contestar a todas las declaraciones que surgen desde la Casa Blanca. "Aprovechar este tiempo para hablar con el gobierno de Estados Unidos y esperar, paso por paso, para qué adelantarnos", agregó al ser cuestionada de si había un plan "b" en caso de que el diálogo no avanzara como espera el gobierno mexicano.

En cuanto a los aranceles generales que se pusieron en pausa para México por un mes, Ebrard aseguró que también están listos, con la información necesaria para la conversación que se dé en adelante. "Tenemos todos los elementos necesarios", dijo. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Ebrard promete pelear con "sangre fría" para evitar los aranceles de Trump el 2 de abril

Ebrard promete pelear con "sangre fría" para evitar los aranceles de Trump el 2 de abril

LPO
Asegura que el gobierno tiene "muchas medidas" para tomar, pero que no lo harán "intempestivamente". Sheinbaum critica guerra comercial de Trump.
Tras el desplome en Wall Street, Ebrard cree que México se fortalece en la pulseada con Trump

Tras el desplome en Wall Street, Ebrard cree que México se fortalece en la pulseada con Trump

LPO
Se desplomaron los principales indicadores y en Economía creen que a la Casa Blanca se le complicará presionar con aranceles. Confianza y reforma judicial.
México logra pausa para el 90% de exportadores mexicanos y ahora busca acuerdo para los acereros

México logra pausa para el 90% de exportadores mexicanos y ahora busca acuerdo para los acereros

LPO
El gobierno alista la defensa del sector en un nuevo diálogo con EU.
Rubio fue clave para el ingreso de BlackRock al Canal de Panamá y Claudia espera su apoyo en la guerra comercial

Rubio fue clave para el ingreso de BlackRock al Canal de Panamá y Claudia espera su apoyo en la guerra comercial

LPO
El secretario de Estado gana terreno entre los moderados del gabinete de Trump. Dudas sobre Lutnick y la interna contra Greer.
Frente a la presión arancelaria de Trump, Ebrard busca anuncios de inversión en México

Frente a la presión arancelaria de Trump, Ebrard busca anuncios de inversión en México

LPO
Tras la confirmación de Home Depot, el Gobierno apura ahora a Modelez, Carrier y Stellantis
Trump dice que los aranceles al acero mexicano serán del 50% si no hay avances en la frontera

Trump dice que los aranceles al acero mexicano serán del 50% si no hay avances en la frontera

LPO
La tarifa se sumaría al 25% sobre el resto de importaciones. Acereros mexicanos exigen restaliaciones.