Indicadores
Menor inflación al cierre de 2024 alienta otro recorte a la tasa en Banxico
La tasa inflacionaria de diciembre se ubicó en 4.21%, la más baja en tres años. Las minutas abren espacio para un ajuste más agresivo.

 La inflación cerró el 2024 en su nivel más bajo en cuatro años y ligeramente por debajo de lo estimado del mercado, al ubicarse en 4.21% a tasa anual, lo que refuerza la apuesta en el mercado de que Banco de México continuará con el ciclo de recortes a la tasa de interés, e incluso hacerlo con mayor agresividad.

De acuerdo con el reporte que dio a conocer este jueves INEGI, el descenso de la inflación se explica principalmente por un fuerte descenso en el rubro de frutas y verduras, sin embargo, también refleja retos pues el componente subyacente -que marca la trayectoria en el horizonte- muestra resistencias.

El factor clave este mes fue la desaceleración más pronunciada a lo esperado de Fruta y verduras, pues se ubicó a tasa anual en 6% desde el 11.7%. Este fue uno de los factores que más presionó a la inflación al cierre del año pasado, sin embargo, se trata de un componente más volátil.

A tasa mensual, la inflación se se ubicó en 0.38%, siendo la menor tasa para un mes de diciembre desde el 2022, con la caída mensual en los precios de frutas y verduras en 2.82%; aunque, por otro lado, la inflación mensual de mercancías, servicios, productos pecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno registraron sus mayores tasas para un mes de diciembre desde el 2023, limitando la desaceleración de la inflación general.

Con la salida de Irene Espinosa, crecen las expectativas de un recorte más agresivo a la tasa de interés

Aunque la persistencia de inflación elevada en sectores como los servicios o las mercancías -dentro de la subyacente- preocupa a los analistas, demás de que se siguen viendo riesgos al alza para este año, el resultado inflacionario de diciembre confirma la proyección de que el banco central mexicano continuará con los recortes a la tasa de interés este año.

El próximo febrero la junta de gobierno de Banxico volverá a reunirse y la mayoría dentro del consenso del mercado estima que habrá un recorte de 25 puntos base. Sin embargo, las minutas publicadas este día sobre la reunión de diciembre, también amplia el debate sobre un ajuste más agresivo.

En la minuta se observa una postura "más laxa" respecto a la política monetaria, pues tres de sus cinco miembros mencionaron la posibilidad de recortes de mayor magnitud en siguientes reuniones, por lo que algunos participantes consideran que el recorte será en 50 puntos base.

Un elemento clave es que en febrero ya no estará la subgobernadora Irene Espinosa, pues en diciembre terminó su mandato. Se trata de uno de los perfiles más ortodoxos en Banxico y dado que a la fecha no se ha nombrado su relevo, se perfila a que tome más peso el bloque "paloma" conformado por Victoria Rodríguez, Omar Mejía y Galia Borja. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Banxico continuó el ciclo de recortes agresivos a la tasa de interés y la ubica en 8%

Banxico continuó el ciclo de recortes agresivos a la tasa de interés y la ubica en 8%

LPO
Se trató de una votación dividida en medio de mayores presiones inflacionarias y abre el camino a una moderación de la política monetaria en adelante.
El estancamiento económico permitirá a Banxico continuar el ciclo de recortes más allá de junio

El estancamiento económico permitirá a Banxico continuar el ciclo de recortes más allá de junio

LPO
Sin embargo, en medio de nuevos choques a la inflación, el mercado estima una postura más moderada y divisiones en la junta.
La inflación repunta en mayo y mete presión a la ruta de recortes a la tasa de interés en Banxico

La inflación repunta en mayo y mete presión a la ruta de recortes a la tasa de interés en Banxico

LPO
La tasa anual inflacionaria el mes pasado se ubicó en 4.42%, por arriba del objetivo central ante el fuerte aumento de precios en frutas y verduras.
El mercado mantiene su escepticismo hacia Banxico y proyecta mayor inflación

El mercado mantiene su escepticismo hacia Banxico y proyecta mayor inflación

LPO
Los pronósticos del consenso descartan que el banco central alcance la meta en 2026. Las preocupaciones al interior del banco central.
Banxico recortó la tasa a 8.50% y mantiene la posibilidad de más ajustes

Banxico recortó la tasa a 8.50% y mantiene la posibilidad de más ajustes

LPO
Aunque ajustó ligeramente al alza sus pronósticos de inflación, ve posible seguir con recortes similares, en contra de la expectativa del mercado.
Pese al alza inflacionario, Banxico mantendrá el ritmo de recortes a la tasa de interés en mayo

Pese al alza inflacionario, Banxico mantendrá el ritmo de recortes a la tasa de interés en mayo

LPO
Se estima que vuelva con un ajuste en 50 pb, pero ante las presiones actuales, se abre la posibilidad de que sea el último recorte en tal magnitud.