Aranceles
Los aranceles de Trump golpean a los industriales regios: Ternium, DeAcero y Arcelorr entre los más afectados
El mayor golpe es para los acereros. Dificultades para colocar los productos en otros mercados de la región. Impactos en otras industrias.

Son horas de tensión en el sector acerero en Nuevo León, donde están asentadas las principales firmas de esta industria que se vería eminentemente impactada de concretarse la amenaza de Donald Trump de imponer un arancel de 25% al acero que entra a Estados Unidos desde México.

Ayer domingo, el presidente estadounidense aseguró que este día impondría aranceles al aluminio y el acero, aunque para el mediodía de este lunes no hay un aviso oficial. La presidenta Claudia Sheinbaum pidió esperar la comunicación del gobierno de Trump antes de tomar una decisión y tener "cabeza fría".

Por estas horas, los representantes del sector también aguardan con secrecía cualquier información desde Washington, pero desde ahora, se advierte que más que el sector aluminio, donde México es deficitario, el impacto recaería en los acereros, cuyo mayor peso se encuentra concentrado en Nuevo León, en empresas como Ternium, ArcelorMittal, Autlán, DeAcero.

México se ubica como el tercer país exportador de acero en Estados Unidos, el problema que encontrarían estas firmas de concretarse la amenaza arancelaria es que ya calculan que el mercado interno no alcanzaría para compensar la falta de envíos a los vecinos del norte y colocarlo en otros mercados de la región también se antoja difícil ante la alta competencia de Brasil, que es, de hecho, el segundo exportador a EU.

Sheinbaum pide mantener la cabeza fría ante la nueva amenaza arancelaria de Trump: "Hay que esperar el anuncio"

Esta es la segunda vez que el sector siderúrgico está bajo la lupa de Trump. A recordar que en el primer mandato, el magnate republicano impuso aranceles del 15 al 25% en junio de 2018, y en respuesta, México decidió gravar la importación de diversos productos de acero procedentes de los Estados Unidos.

La medida provocó distorsiones en los mercados e incrementó el nivel de precios de los productos de acero y aluminio en los mercados domésticos de ambos países, a decir que un sector que resultó ampliamente impactado fue el de la construcción, cuyos precios aumentaron más de 10%. La medida se revirtió casi un año después.

De acuerdo con la Canacero, la industria de la construcción representa el 57.8% del acero usado en el país, seguido del automotriz, la maquinaria mecánica, productos metálicos y otros equipos de transporte.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Trump dice que los aranceles al acero mexicano serán del 50% si no hay avances en la frontera

Trump dice que los aranceles al acero mexicano serán del 50% si no hay avances en la frontera

LPO
La tarifa se sumaría al 25% sobre el resto de importaciones. Acereros mexicanos exigen restaliaciones.