
Esta semana Francisco Cervantes tuvo dos triunfos en el mundo de las cámaras empresariales: logró acordar con el nuevo titular del Consejo Nacional Agropecuario, Jorge Esteve, para que este sostenga un perfil menos confrontativo que el de su antecesor Juan Cortina, que además querÃa reemplazarlo al mando del CCE.
En paralelo, Cervantes conoció que en el Consejo Mexicano de Negocios, donde su permanencia en el CCE era objetada, se establecerán normas más estrictas que permitan promover un "recambio generacional", eufemismo que permitirÃa remover a integrantes que no serÃan del todo funcionales a la estrategia del CCE para con el Gobierno de Claudia Sheinbaum.
Pero todavÃa existe oposición en la figura de AgustÃn Coppel, mandamás de Grupo Coppel y que no acepta la continuidad de Cervantes por fuera de lo establecido en los estatutos.
Coppel, que el año pasado era uno de los entusiastas de la candidatura de Xóchilt Gálvez, no está conforme con el estilo colaboracionista del CCE para con Sheinbaum y en los últimos dÃas llegó a deslizar a sus cercanos que, si el empresariado va a colaborar en darle empleo a los migrantes deportados por EU, el Gobierno deberÃa considerar seriamente moderar la reforma judicial. Un cálculo complejo pero que en el mundo empresarial tiene adeptos.
Debe decirse: entre los empresarios circula fuerte la tesis de que si bien se respaldará a Sheinbaum en su tensión con Washington, lo cierto es que desde el Gobierno hacia el empresariado poco y nada, ni reforma judicial descafeinada, ni rescate de los organismos autónomos ni grandes condiciones para negocios con Pemex y CFE. En definitiva, la presidenta ha pedido apoyos, pero al momento de escuchar peticiones nada sucede.
A partir de esta lógica es que Coppel ha comenzado a preparar una candidatura que le permita reemplazar a Cervantes a fin de año y en esta dinámica busca apoyos y teje alianzas. Cuando le preguntan nombres, en principio, descarta, a los dos aspirantes de este año, tanto Cortina del CNA, como José Medina Mora de Coparmex.
En este sentido será clave observar la elección que viene en la ABM, donde, se menciona, Julio Carranza, que es empleado de Coppel, tendrÃa alguna posibilidad de permanecer en el conducción del gremio de los banqueros.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.