Mercados
La reforma al mercado de valores ya atrae su primera colocación por $300 millones
La AMIB prevé que en julio estén aprobadas las nuevas regulaciones. Diálogos con la primera empresa interesada.

Si bien aún falta un par de meses para que la nueva Ley de Mercado de Valores sea aprobada por el regulador mexicano, las bondades que ofrece ya atraen a una primera empresa interesada en colocar bajo estas nuevas normativas.

En diálogo con LPO, el titular de la AMIB, Álvaro García Pimentel, dio a conocer que se reunirá con la primera empresa interesada en colocar bonos por un monto de 300 millones de pesos. Si bien no quiso adelantar el nombre, dijo que era del sector consumo. La asociación ya está en diálogos con la misma.

"Ya está armando su gobierno corporativo, que es lo p rimero que tiene que hacer una empresa, es decir, tener sus estados financieros auditados, tener la casa en orden para después salir a vender bonos y acciones", dijo Pimentel.

Yorio ahora asegura que en junio estarán las reglas para la Ley del Mercado de Valores

El pasado lunes, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gabriel Yorio, informó que en junio entregará a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) las nuevas leyes secundarias para su aprobación. Una vez aprobadas, deberán subirse a Conamer y 30 días después deberán ser publicadas, por lo que Pimentel prevé que en julio estén listas.

Además, las bolsas de valores tendrán que hacer las adecuaciones necesarias. Vale recordar que la BMV además estará atravesando un cambio de dirección con la llegada de Jorge Alegría el próximo 10 junio.

Con esta reforma a la ley de mercado de valores se busca flexibilizar los procesos para que las colocaciones salgan en tiempos más rápidos y con menores costos para las emisoras. También incluye la creación de la figura de hedge founds para inversionistas más sofisticados. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
A pesar del poco interés empresarial, Sheinbaum y Lula vuelven a hablar un tratado comercial

A pesar del poco interés empresarial, Sheinbaum y Lula vuelven a hablar un tratado comercial

Por Nadia Luna
Señalan que las economías de ambos países son poco complementarias. Esperan mayor sintonía con EU.
"Las tasas bancarias no bajan por decreto, sino por las condiciones para el mercado"

"Las tasas bancarias no bajan por decreto, sino por las condiciones para el mercado"

LPO
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) consideró que primero se debe garantizar certeza jurídica y mejorar la cultura de crédito para poder reducir los costos de los bancos.
Fitch confirma la calificación de México: pese a la guerra comercial de Trump, confía en la meta fiscal

Fitch confirma la calificación de México: pese a la guerra comercial de Trump, confía en la meta fiscal

LPO
Estima que la economía de este año se contraerá por la tensión comercial con EU, pero prevé recuperación en 2026. Dudas sobre el Plan México.
Crece el temor de una recesión en México por los aranceles de Trump

Crece el temor de una recesión en México por los aranceles de Trump

LPO
Las expectativas de crecimiento del IMEF siguen deteriorándose y en el sector privado ya anticipan una caída del PIB a finales de año.
Ebrard descartó que Honda vaya a trasladar su producción de México a EU

Ebrard descartó que Honda vaya a trasladar su producción de México a EU

LPO
El secretario de Economía aseguró que ya habló con los ejecutivos de la firma automotriz.
Trump confirma que analiza excepciones en aranceles para autopartes mexicanas

Trump confirma que analiza excepciones en aranceles para autopartes mexicanas

LPO
En medio de la presión por parte de los automotrices, el presidente de EU reconoce que se requiere más tiempo para cambiar la producción.