
La batalla inflacionaria no está ganada. Asà lo demuestran los datos de este febrero, cuando los precios al consumidor volvieron a tener un repunte a 3.77% a tasa anual, tras tres meses a la baja y por arriba de las expectativas del mercado.
La principal presión contra la inflación este mes vuelve a ser el sector agropecuario, según se observa en los datos publicados este viernes por Inegi, debido al incremento del rubro pecuario (que incluye carnes, lácteos, miel, etc.) tuvo un avance anual de 10.5%.
Estas presiones llevaron al Ãndice no subyacente a 4.08%, que es ligeramente por arriba del rango objetivo del banco central, limitado, por otra parte, por el rubro de frutas y verduras que cayó 5.54%
Por otro lado, el Ãndice subyacente se ubicó en 3.65%. Aunque persisten presiones importantes en algunos de sus componentes, como colegiaturas y otros servicios, que superan el 6%, la tendencia de este Ãndice se muestra a la baja.
La desaceleración permitirá a Banxico otro recorte agresivo, pese a amenazas de Trump
Se trata de una señal positiva para el banco central, al considerar que la subyacente ayuda a medir la tendencia en el corto y largo plazo de la inflación y muestra ya niveles dentro del objetivo del banco central. Por otro lado, las presiones de este mes son más bien estacionarias, por lo que no preocupa de traspasos en el corto plazo.
El dato ocurre también en medio del ciclo de recortes a la tasa de interés por parte del banco central y tras acelerar la polÃtica monetaria con dos ajustes más agresivos seguidos en 50 puntos base.
En el comparativo mensual, la inflación se ubicó en 0.28%, en donde la subyacente registró un avance de 0.49% y de -0.39% en el caso de la no subyacente.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.