
La inflación durante la primera quincena de febrero tuvo un ligero repunte al ubicarse en 3.74%, a tasa anual, desde el 3.48% que se observó durante la quincena anterior. Sin embargo, no se prevén nuevas presiones para Banco de México (Banxico).
De acuerdo con los datos publicados este lunes por Inegi, el Ãndice de Precios al Consumidor tuvo un ligero repunte debido a una menor desaceleración en el rubro de frutas y verduras, sin embargo, los niveles actuales en la inflación subyacente siguen anticipando que la inflación se mantendrá por debajo del 4% a lo largo del año y, por tanto, dentro del objetivo del banco central.
De acuerdo con los datos, a tasa anual la subyacente se ubicó en 3.63%, con presiones sobre todo en el rubro de colegiaturas, en 6.43%, y otros servicios (como restaurantes, fondas, servicio de telefonÃa móvil, servicios médicos y turÃsticos, entre otros) en 6.32%, es decir, ambos sobrepasan al doble el objetivo de Banxico.
La no subyacente se ubicó a tasa anual en 3.98%, con una caÃda más contenida respecto a quincenas pasadas de 6.25% en el rubro de frutas y verduras, mientras que los productos pecuarios subieron en 10.40%.
La desaceleración permitirá a Banxico otro recorte agresivo, pese a amenazas de Trump
A tasa quincenal la inflación general se ubicó en 0.15%. En este comparativo, la subyacente se ubicó en 0.27% y la no subyacente descendió en 0.25%.
Analistas de Citibanamex señalaron que, a pesar del repunte, la inflación sigue por debajo de su promedio de largo plazo, por lo cual estiman que mantenga una trayectoria gradual a la baja en los primeros tres trimestres del año, favorecida esta diminución por un menor crecimiento económico.
Bajo este panorama, los expertos descartan cambios en la postura del banco central, que apunta por otro recorte en 50 puntos base a la tasa de interés en su próxima reunión de marzo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.