Estrategia
La inflación no cede: De la O busca ampliar la canasta básica y rechaza control de precios
Pese a los esfuerzos, siguen en aumento las proyecciones inflacionarias en el mercado. El secretario de Hacienda ya lo discute con el CCE en Palacio.

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, ya analiza reforzar el plan antiinflacionario, reconociendo que todas las proyecciones del mercado siguen teniendo aumentos acelerados en el mediano plazo, por lo que ya analiza aumentar los productos de la canasta básica.

Por estos días, Ramírez de la O apresura conversaciones en Palacio Nacional con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), francisco Cervantes, para incluir a los 24 productos contemplados originalmente en la canasta básica en los cuales se acordó con empresarios y productores no realizar aumento en los precios.

Sucede que a un mes de que se dio a conocer el plan antiinflacionario de la 4T, las proyecciones para la inflación no solo no se han reducido, sino que se mantienen al alza y de acuerdo con los propios cálculos de Banco de México (Banxico), será hasta el primer trimestre de 2024 cuando empiece a converger la meta de 3%.

Ramírez de la O presentó el plan para contener la inflación y descartó un control de precios

Las preocupaciones desde el banco central quedaron en evidencia este jueves. De acuerdo con las minutas correspondientes a su pasada reunión de mayo, ahora cuatro de cinco funcionarios se mostraron a favor de hacer ajustes más fuertes a la tasa de interés, alineándose con el voto de la subgobernadora Irene Espinosa de un incremento de 75 puntos base, reconociendo el riesgo latente de que haya un riesgo de desanclaje.

Además, los más recientes datos de inflación tampoco muestran impactos de la estrategia. Para la primera quincena de mayo la inflación anualizada se ubicó en 7.58%, siendo presionada principalmente por los precios en los alimentos. De acuerdo con los cálculos de Citibanamex, la inflación podría seguir creciendo en los trimestres próximos. 

En ese escenario, el encargado de las finanzas públicas del país entiende la urgencia de endurecer el plan y ampliar el universo, tomando al 100% las riendas de este proyecto, desplazando así a la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier y a Víctor Villalobos, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), imponiéndose en la postura de evitar una política de control de precios. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El Inegi confirmó el enfriamiento de la economía al segundo trimestre: crece solo 1%

El Inegi confirmó el enfriamiento de la economía al segundo trimestre: crece solo 1%

LPO
El dato resultó en un ligero ajuste a la baja ante un menor crecimiento de los servicios y la industria y el desplome en el agro mayor al estimado.
En la recta final del gobierno de AMLO, Pemex profundiza sus pérdidas en $256 mil millones

En la recta final del gobierno de AMLO, Pemex profundiza sus pérdidas en $256 mil millones

LPO
Tras inyecciones por más de un billón de pesos logra reducir la deuda a menos de USD $100 mil millones. El último informe de Octavio Romero.
Ramírez de la O intentó calmar a los mercados en una llamada accidentada

Ramírez de la O intentó calmar a los mercados en una llamada accidentada

LPO
El tipo de cambio llegó a superar los $18 por dólar. Señales confusas y un mensaje de dos minutos, en medio de la volatilidad de los mercados
Los mercados reaccionan al "carro completo" de Claudia: el peso se depreció 3% y la BMV pierde 4%

Los mercados reaccionan al "carro completo" de Claudia: el peso se depreció 3% y la BMV pierde 4%

LPO
AMLO busca dar tranqulidad y revela que Ramírez de la O continuará en Hacienda. Incertidumbre por el avance de la 4T en el Congreso.
Los banqueros quieren a Yorio en Hacienda, pero en el War Room de Claudia lo empujan a Pemex

Los banqueros quieren a Yorio en Hacienda, pero en el War Room de Claudia lo empujan a Pemex

Por Nadia Luna
El mercado tiene en el subsecretario un aliado natural. El factor tabasqueño y el futuro de la petrolera.
Piña quiere apurar la sentencia sobre el fondo de pensiones antes del retiro de Aguilar

Piña quiere apurar la sentencia sobre el fondo de pensiones antes del retiro de Aguilar

Por Nadia Luna
Podría apelar a criterios de propiedad privada para tumbar la reforma previsional de la 4T.