Indicadores
La inflación sigue a la baja y en septiembre cede por debajo del 5%
A tasa anual se ubicó en 4.66% durante la primera quincena de este mes, en la antesala de la próxima reunión de Banxico.

 La inflación general sigue consolidando su tendencia a la baja, durante la primera quincena de septiembre se ubicó a tasa anual en 4.66%, desde la lectura de 4.99% en agosto. Ocurre previo a la reunión de Banxico, aumentando las probabilidades de un recorte a la tasa de interés.

De acuerdo con los datos publicados este martes por Inegi, el descenso de la inflación anual se debe a la reducción en el componente subyacente, que es la que ayuda a determinar la ruta inflacionaria en el mediano plazo, al ubicarse en 3.95% y menores presiones en el no subyacente, que se ubicó en 6.73%.

En el comparativo quincenal, la inflación general se ubicó en 0.09%, con una caída de -0.31% en el componente no subyacente, en tanto que la subyacente se ubicó en 0.27%.

El dato será revisado por la junta de gobierno de Banxico que se reunirá este miércoles por la noche -la decisión se publica hasta el jueves- y se prevé que realice otro recorte en 25 puntos base.

Banxico seguirá recortando la tasa, pero los retos inflacionarios impedirán un ajuste agresivo como la Fed

En el mercado consideran que prevalecerá cierta cautela ya que aún hay elementos preocupantes en la lectura de la inflación, en particular por la parte de los servicios que sigue superando por el doble los objetivos del banco central. Durante esta quincena se ubicaron a tasa anual en 6.16%, aunque en el comparativo quincenal se ubicó en -0.01%. 

En ese sentido, el consenso entre especialistas descarta que el banco central realice un recorte tan agresivo como lo hizo su par en Estados Unidos. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La inflación repunta en mayo y mete presión a la ruta de recortes a la tasa de interés en Banxico

La inflación repunta en mayo y mete presión a la ruta de recortes a la tasa de interés en Banxico

LPO
La tasa anual inflacionaria el mes pasado se ubicó en 4.42%, por arriba del objetivo central ante el fuerte aumento de precios en frutas y verduras.
El mercado mantiene su escepticismo hacia Banxico y proyecta mayor inflación

El mercado mantiene su escepticismo hacia Banxico y proyecta mayor inflación

LPO
Los pronósticos del consenso descartan que el banco central alcance la meta en 2026. Las preocupaciones al interior del banco central.
Banxico recortó la tasa a 8.50% y mantiene la posibilidad de más ajustes

Banxico recortó la tasa a 8.50% y mantiene la posibilidad de más ajustes

LPO
Aunque ajustó ligeramente al alza sus pronósticos de inflación, ve posible seguir con recortes similares, en contra de la expectativa del mercado.
Pese al alza inflacionario, Banxico mantendrá el ritmo de recortes a la tasa de interés en mayo

Pese al alza inflacionario, Banxico mantendrá el ritmo de recortes a la tasa de interés en mayo

LPO
Se estima que vuelva con un ajuste en 50 pb, pero ante las presiones actuales, se abre la posibilidad de que sea el último recorte en tal magnitud.
La inflación se acelera en abril a 3.96%, por arriba de lo estimado en el mercado

La inflación se acelera en abril a 3.96%, por arriba de lo estimado en el mercado

LPO
Los datos de la primera quincena superaron las expectativas, pero aún en el rango de Banxico, por lo que se prevé continúe con los recortes.
En plena tensión arancelaria, Banxico vuelve a recortar la tasa de interés y la ubica en 9%

En plena tensión arancelaria, Banxico vuelve a recortar la tasa de interés y la ubica en 9%

LPO
Ante la caída de la inflación y la desaceleración económica, el banco central insistió con un recorte en 50 puntos base.