Inflación
La inflación baja a 8.5% en octubre, pero el rubro de alimentos sigue al alza
AMLO reconoció que su estrategia no ha logrado reducir precios en alimentos, aunque sí hay contención en combustibles.

 La inflación anual durante la primera quincena de octubre volvió a registrar una baja, al ubicarse en 8.5%, siendo la tercera vez en descenso desde agosto y ubicándose por debajo de las expectativas del mercado, sin embargo, el dato sigue preocupando en Palacio ya que la parte de alimentos no logra ceder a pesar de los esfuerzos gubernamentales.

De acuerdo con la información publicada este lunes por INEGI, la inflación a tasa quincenal se ubicó en 0.44%, por arriba de la inflación quincenal promedio en las primeras 18 quincenas del año, reflejando que los precios siguen subiendo a un ritmo acelerado en su comparación quincenal.

Elevadas tasas de interés y enfriamiento económico complicarán al peso en 2023

El impulso se explica principalmente por la parte subyacente, que no ha dejado de crecer y para esta quincena registró una tasa anual de 8.39%. A su interior, la parte de mercancías alimenticias se aceleró, ubicándose en 13.87% anual, su mayor nivel desde la segunda quincena de noviembre de 1999, mientras que a tasa quincenal se ubicó en 0.64%, por arriba de la inflación quincenal promedio en las primeras 18 quincenas del año de 0.59% en el componente.

En contraparte, el componente no subyacente explica que la inflación general no siga creciendo, eso especialmente por una disminución en precios agropecuarios -frutas y verduras- y una tasa menor de crecimiento en los energéticos; aunque también mostraron alzas, en particular la electricidad, que creció 17.46%.

El dato fue destacado esta mañana por Andrés Manuel López Obrador, quien reconoció la reducción general: "Poco, pero ya no está creciendo", dijo durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

Si bien al inicio argumentó que estos resultados se debían a la baja en materia energética y de alimentos, ambos sectores sobre los cuales ha implementado medidas para evitar aumentos en los precios, al ver las gráficas tuvo que reconocer que solo está bajando la parte de combustibles, por el contrario, la parte de alimentos sigue al alza, a pesar del PACIC que fue implementado desde mayo y cuyos acuerdos con el sector privado se ampliaron recientemente.

Esquivel asegura que ya hay signos de que la inflación tocó techo: "Es viable llegar al 3% en 2024"

"Estoy seguro de todas formas que en el caso de alimentos va a bajar por el acuerdo con productores y distribuidores. Se firmó un acuerdo para que la canasta básica de 24 productos se venda en 1,309 pesos. Y si vemos los precios en la mayoría de los casos está abajo o no supera los de 1,039", aseguró.

El mercado, por su parte, sigue sin incorporar en sus pronósticos una baja considerable debido a esta estrategia y considera que el resultado de esta mañana dará elementos suficientes para que la junta de gobierno de Banxico siga aplicando aumentos a la tasa de interés en 75 puntos base. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
AMLO alista últimas reformas para febrero, entre ellas al Poder Judicial y prevé nuevo acuerdo para la GN

AMLO alista últimas reformas para febrero, entre ellas al Poder Judicial y prevé nuevo acuerdo para la GN

LPO
Dio a conocer que es posible que se logre un acuerdo en el Congreso para que la Guardia Nacional sigua operando con la Sedena.
López Obrador mandó un fuerte respaldo a Jalife: "Tenemos que garantizar la libertad de ideas"

López Obrador mandó un fuerte respaldo a Jalife: "Tenemos que garantizar la libertad de ideas"

LPO
El presidente dio a conocer que atendió el caso para que se procurara la libertad del intelectual. La tesis desde Palacio sobre el arresto.
AMLO sobre los resultados PISA: "No los tomamos en cuenta, son parámetros neoliberales"

AMLO sobre los resultados PISA: "No los tomamos en cuenta, son parámetros neoliberales"

LPO
Minimizó la polémica y acusó que esos parámetros se utilizaron en un periodo donde se buscó desaparecer a la educación pública.
AMLO dice que la Corte debe ratificar a Samuel, pero advierte: "Son capaces de un golpe de Estado"

AMLO dice que la Corte debe ratificar a Samuel, pero advierte: "Son capaces de un golpe de Estado"

LPO
Asegura que si no lo dejan regresar al gobierno de NL sería una destitución: "Es indudable que lo quieren afectar políticamente y se unió hasta la SCJN", dijo.
AMLO minimiza crisis en NL: "No hay que alarmarse mucho o empezar a exagerar"

AMLO minimiza crisis en NL: "No hay que alarmarse mucho o empezar a exagerar"

LPO
Dice que se debe buscar el diálogo y que, en caso de ser requerido por ambas partes, el gobierno federal podría mediar.
López Obrador envía al Senado segunda terna para la Corte: repite Alcalde Luján y Lenia Batres

López Obrador envía al Senado segunda terna para la Corte: repite Alcalde Luján y Lenia Batres

LPO
En la nueva propuesta incorpora a Eréndira Cruzvillegas, que es jefa de unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura y sustituye a Estela Ríos.