
Sin sorpresas para el mercado, este miércoles la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) mantuvo sin cambios la tasa de referencia, que se ubica en un rango de 5.25-5.50%, sin embargo, ahora se espera que la postura restrictiva se mantenga más tiempo de lo previsto.
Si bien la inflación en Estados Unidos sigue a la baja, aún se vislumbran retos, principalmente ante una economÃa que sigue resiliente, por lo que por unanimidad de votos, el banco central que dirige Jerome Powell decidió mantener la tasa de interés en el nivel más alto desde 2001.
En su comunicado, la Fed señaló que desde julio la economÃa estadounidense se ha expandido a ritmo sólido, revirtiendo la moderación que observaron ese mes. En ese sentido, ajustaron al alza su pronóstico de crecimiento a 2.1% para el cierre de este año y de 1.5% para el 2024, dejando fuera una posible recesión.
Powell dice que la inflación todavÃa es alta y no descarta nueva alza en las tasas de interés
Pero en cuanto a la guÃa, la mayor parte de los miembros esperan que la tasa se ubique entre 5.75 y 6% para el cierre de este año, abriendo la puerta de otro incremento este año, lo que dependerá en gran medida del desempeño de la economÃa.
Por otro lado, es hasta 2024 que se anticipa que la Fed empiece a disminuir la tasa, en lÃnea con las proyecciones de que la polÃtica monetaria comience a mostrar efectos sobre la economÃa, sin embargo, ahora se prevé que el recorte sea menor.
En México, la próxima semana se reunirá el equipo que encabeza Victoria RodrÃguez y se prevé que ante los retos inflacionarios y la reciente decisión de la Fed, también decida mantener la tasa de interés sin cambios.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.