Crecimiento
La economía se contrae en octubre: cae 0.3% por un retroceso en la industria
Es su primer retroceso en el año, evidenciando la debilidad de las actividades económicas en la recta final del año. Se complica la meta de Hacienda.

Luego del avance que tuvo la economía en el tercer trimestre del año, las señales de octubre presentan una realidad más complicada para las metas del gobierno tras una caída a tasa anual de 0.3%.

Se trata de la primera contracción en la economía en lo que va del año, de acuerdo con los datos publicados este lunes por INEGI sobre la actividad económica de octubre, que registró una caída mensual de 0.7% al arranque del último trimestre del año.

Vale recordar que el tercer trimestre del año cerró con un crecimiento de 1%, impulsado principalmente por la demanda interna, sin embargo, en octubre se vieron importantes caídas en las actividades agropecuarias de 2.6 y 4.7 en el comparativo mensual y anual, respectivamente, lo que explica principalmente el retroceso global.

Otro de los factores que deterioraron el indicador económico fue el de la industria, con una caída mensual de 1.2% en tanto que en el comparativo anual su retroceso fue de 3.3%. Por .su parte, el único sector con crecimientos fue el de servicios, que avanzó en 1.6% a tasa anual, pero se estancó frente a septiembre.

La 4T logró la aprobación sin cambios del primer Presupuesto del gobierno de Sheinbaum

Tras este resultado, el nivel de actividad promedio en los primeros 10 meses del año es de 1.7%, dato que se ubica por debajo del registrado en el mismo periodo de 2023 en 3.7%. "Este resultado ilustra el debilitamiento de la actividad económica, observado desde finales de 2023", señalaron analistas de Banamex.

Para el mercado resulta preocupante los primeros datos de noviembre, pues apunta a otra contracción de al rededor del 0.3%, lo que resultaría en un crecimiento de la economía en todo el año de 1.5%, por debajo de la proyección de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de entre 2.5 y 3.5%.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El mercado todavía apuesta por la deuda mexicana pero reconoce a Trump como un riesgo

El mercado todavía apuesta por la deuda mexicana pero reconoce a Trump como un riesgo

LPO
La llegada del republicano a la Casa Blanca puede ser un factor de mayor complejidad para la 4T.
Hacienda descarta que Trump asuma una política comercial exclusiva hacia México

Hacienda descarta que Trump asuma una política comercial exclusiva hacia México

LPO
Prevén estabilidad en los próximos meses. El subsecretario afirma que el tipo de cambio es una "líneas de defensa" para el presupuesto.
Sheinbaum ve viable crecer 2.5% en su primer año de gobierno: "Hay un portafolio de inversiones importante"

Sheinbaum ve viable crecer 2.5% en su primer año de gobierno: "Hay un portafolio de inversiones importante"

LPO
Defendió las proyecciones contempladas en el Presupuesto para 2025. La apuesta por el T-MEC.
Ramírez de la O no confirma su continuidad en Hacienda después del Presupuesto

Ramírez de la O no confirma su continuidad en Hacienda después del Presupuesto

LPO
Reconoció que aún no hay un acuerdo con Sheinbaum sobre su periodo al frente de Hacienda. Advierte "bache" más no desaceleración económica.
Barclays descarta recesión en el primer año de gobierno de Sheinbaum

Barclays descarta recesión en el primer año de gobierno de Sheinbaum

LPO
Un factor clave es la continuidad de Ramírez de la O al frente de Hacienda y descarta "errores de política" como ocurrió al inicio del sexenio de AMLO.
El FMI mantiene línea de crédito para México por USD $35 mil millones, pero advierte sobre reforma fiscal y judicial

El FMI mantiene línea de crédito para México por USD $35 mil millones, pero advierte sobre reforma fiscal y judicial

LPO
El gobierno anunció que mantendrá este acceso ante la persistente volatilidad. La evaluación del fondo.