Reforma Judicial
Exclusivo
La cumbre de Ebrard con los empresarios arrancó con una advertencia de Washington por la reforma judicial
La representante de Biden puso en duda la seguridad jurídica en México. Malestar por reglamentación del SAT y la reforma eléctrica.

 En la noche de este lunes no se registraba buen ambiente en el Museo Soumaya, donde Marcelo Ebrard intentó llevar tranquilidad a los empresarios respecto a la reforma judicial y, en paralelo, defender el T-MEC.

Los asistentes abandonaron la cena previa al CEO Dialogue con la tesis de que existe un doble discurso muy preocupante en el Gobierno y que tiene su foco en el secretario de Economía: Ebrard en privado prometió varias veces matizar la reforma y en su discurso de anoche se dedicó a criticar al Poder Judicial como si la nueva normativa aprobada por Andrés Manuel López Obrador fuera la respuesta a algún tipo de problemática.

A los asistentes les sorprendió además la prisa que tiene el nuevo Gobierno por impulsar una reforma eléctrica que también sería violatoria del T-MEC, especialmente en lo referido a las cuotas de mercado asignadas a los privados y a la CFE.

Hubo otras cuestiones paralelas que no contribuyeron. Una hora antes de la cena Katherine Tai, representante comercial de la Casa Blanca, cuestionó la seguridad jurídica en México. Una funcionaria que da muy pocas entrevistas aprovechó para explayarse en Bloomberg y, de paso, quedó en evidencia porque en el CEO Dialogue no hay funcionarios de peso de la administración demócrata.

Ebrard espera que la Corte haga equilibrio y que el Congreso pueda volver a discutir la reforma judicial

Del gobierno de Joe Biden solo estuvo el embajador Ken Salazar, que dejará la representación aún en el caso de que el próximo 5 de noviembre se imponga Kamala Harris. Se podría decir que estos eventos le funcionan como sus compromisos de despedida.

A los empresarios les sorprendió la prisa que tiene el nuevo Gobierno por impulsar una reforma eléctrica que también sería violatoria del T-MEC, especialmente en lo referido a las cuotas de mercado asignadas a los privados y a la CFE.

Otras dos señales complicadas. Ricardo Monreal incluyó, en una entrevista, al IFT entre los organismos autónomos a desaparecer, justamente, el que más protegido se encuentra por el T.MEC.

En tanto, también este lunes, el SAT emitió una reglamentación que afecta de lleno al sector exportador y que le complica sus márgenes de utilidades. La reglamentación apareció publicada sin que hubiera aviso preliminar alguno.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Con el Operativo Enjambre y el Operativo Limpieza, Harfuch y Ebrard disputan el control del Gabinete

Con el Operativo Enjambre y el Operativo Limpieza, Harfuch y Ebrard disputan el control del Gabinete

LPO
La Secretaría de Economía y la Secretaría de Seguridad como los brazos de Sheinbaum contra el trumpismo. El rol de Rosa Icela contra los espantapájaros de EU: China y los cárteles.
Sheinbaum endurece acciones arancelarias para proteger la industria textil mexicana

Sheinbaum endurece acciones arancelarias para proteger la industria textil mexicana

LPO
Se aumentan los aranceles a mercancías confeccionadas y a la importación de productos textiles.
Ebrard viaja a Davos para tranquilizar a los empresarios que temen una guerra de aranceles con Trump

Ebrard viaja a Davos para tranquilizar a los empresarios que temen una guerra de aranceles con Trump

LPO
Inquietud en diversos sectores de la economía. El cálculo de SHCP. La reaparición de Navarro.
El director del BID estuvo con Claudia y descartó que Trump vaya a imponer aranceles a México

El director del BID estuvo con Claudia y descartó que Trump vaya a imponer aranceles a México

LPO
Señala que los mercados no consideran los dichos del presidente electo. El futuro del plan de deportaciones.
La eliminación de los autónomos, otro golpe a Cervantes y Ebrard al interior del empresariado

La eliminación de los autónomos, otro golpe a Cervantes y Ebrard al interior del empresariado

LPO
Promesas y pronósticos que no se cumplen. El cálculo del mal menor y las comparaciones odiosas con Salazar. El próximo embajador en EU.
Guerra comercial: Trudeau se acerca a Trump mientras Ebrard ensaya un giro hacia Europa

Guerra comercial: Trudeau se acerca a Trump mientras Ebrard ensaya un giro hacia Europa

LPO
El primer ministro de Canadá habló con el republicano y alcanzó acuerdos. El trato diferencial hacia la 4T.