
Si finalmente Banamex no fuera adquirido por los grupos que lideran Germán Larrea Mota o Daniel Becker, se abre la posibilidad de que la entidad salga a la venta en el mercado financiero. Se trata de una medida que sobre todo implicarÃa un beneficio para la Bolsa Mexicana de Valores, que sigue sin lograr nuevas colocaciones.
Desde un inicio, López Obrador tomó palabra sobre la venta de este negocio de Citigroup para "sugerir" que el banco quede en manos de inversionistas mexicanas, lo que complicó los deseos de Santander y otros bancos internacionales.
López Obrador dio luz verde para que Larrea o Becker compren Banamex
De manera oficial, ya solo quedan dos postores, en un entorno donde, además, el retiro de Banorte e Inbursa supuso un espaldarazo por parte del mercado: en el primer caso las acciones se incrementaron hasta en más de 4% y en el segundo, Barclays calificó de positivo la salida del banco de Slim.
Pero aún si la apuesta por vender este segmento comercial, con más de 23 millones de clientes, existe otra vÃa que fue planteada por sus directivos desde un inicio: realizar una oferta pública enn la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Acaso no serÃa la mejor opción para el banco, sin embargo, funcionarÃa para el propio mercado accionario mexicano, que acumula ya casi cinco años sin ninguna nueva colocación y con pocos sectores analizando enlistarse en la Bolsa, pero sin concretarse nada al momento.
"Para la bolsa serÃa un éxito porque está urgida de OPIs", señaló en diálogo con LPO Jorge Gordillo, director de análisis de CIBanco. Sobre todo, porque se tratarÃa de una colocación grande y que, considera, serÃa atractivo para inversionistas". La expectativa es que, de salir a Bolsa, se ofertarÃa de manera completa, incluyendo la parte de Afores y el acervo cultural, otro de los aspectos que López Obrador ha pedido que quede en el paÃs.
Sin embargo, esta vÃa le genera algunas inquietudes al especialista, por ejemplo, que en brevedad resuelva temas de regulación, trámites, dar certidumbre en el mercado sobre cómo llevará a cabo este proceso, etc. No se trata de una salida tan rápida.
En Palacio sospechan de maniobras para atacar la acción de Citibanamex y direccionar la venta
En ese sentido, Gordillo consideró que la apuesta principal siga siendo la venta de Banamex. Incluso, señala que de resultar esta vÃa, el comprador tendrÃa opciones de pensar más adelante en su bursatilización.
Además, señaló que un tema que debe cuidar el banco es su valor. En este sentido, consideró incluso que el poner sobre la mesa la posibilidad de enlistarse en el mercado accionario mexicano es una manera también de evitar que el precio se lastima, luego de que su compra ha perdido competidores. Actualmente, en el mercado calculan que la operación ronda entre los 8 mil y 15 mil millones de dólares.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.