Auditoría
Cuenta Pública 2021: la Auditoría demuestra irregularidades por más de $1000 millones
De esta cifra se han recuperado 201.9 millones y quedan pendientes de aclarar 836.2 millones más.

 La Auditoría Superior de la Federación entregó a la Cámara de Diputados el primer informe de la Cuenta Pública 2021, correspondiente al tercer año de gobierno de la administración obradorista. Su titular, David Colmenares informó que se realizaron un total de 207 auditorías, seis correspondientes al Gobierno Federal, 139 a los gobiernos de los estados, 24 a las administraciones municipales y el resto al gasto federalizado.

De las 207 auditorías se detectaron irregularidades por mil 38 millones 195 pesos, de los cuales, ya han sido recuperados 201 millones 942.1 mil y está pendiente la aclaración de 836 millones 253. La mayoría de estos recursos fueron ejercidos por gobiernos estatales y municipales.

La SCT, a cargo de Arganis Díaz, es la más observada con 120 millones 668 mil pesos, seguida de SEMARNAT con daños al erario por 120 millones 699 mil pesos y Hacienda con 92 millones 482 mil 300 pesos.

"Las auditorías revelan la comisión de actos contrarios a la ley, que perjudican al erario público, por lo que la ASF actúa en ejercicio de sus atribuciones para llamar a cuentas a los responsables ante los órganos de procuración e impartición de justicia, de conformidad con las leyes aplicables", ahondó Colmenares.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Trump no hizo foco en los aranceles en su primer discurso y le da un respiro al peso

Trump no hizo foco en los aranceles en su primer discurso y le da un respiro al peso

LPO
Se apreció poco más de 1% y cerró en $20.50. En los mercados advierten que México aún no está libre de amenazas.
Sheinbaum alista programa integral para migrantes ante el regreso de Trump: "Estamos preparados"

Sheinbaum alista programa integral para migrantes ante el regreso de Trump: "Estamos preparados"

LPO
Pide calma a migrantes en Estados Unidos y compromete inmediato diálogo con el nuevo gobierno. Atención al discurso y acciones del republicano.
Slim fortalecido: logró la reelección de Cervantes en el CCE y tiende nexos en EU para mediar con Trump

Slim fortalecido: logró la reelección de Cervantes en el CCE y tiende nexos en EU para mediar con Trump

LPO
Lo respaldó a pesar de las quejas por la reforma judicial y el fin de los autónomos. El magnate se acerca al próximo secretario del Tesoro.
El peso es la divisa más depreciada frente al dólar a días de la toma de protesta de Trump

El peso es la divisa más depreciada frente al dólar a días de la toma de protesta de Trump

LPO
La divisa mexicana cotiza cerca de las 20.80 unidades por dólar a la espera del discurso del republicano y los más recientes datos económicos.
Cautela en el mercado sobre el Plan México: "Positivo, pero hay que esperar su ejecución"

Cautela en el mercado sobre el Plan México: "Positivo, pero hay que esperar su ejecución"

LPO
Desde Franklin Templeton aseguran que marca una diferencia respecto al gobierno de AMLO, pero genera expectativa su ejecución.
Ante la incertidumbre del mercado, Citi ahora aplaza la salida a Bolsa de Banamex hasta 2026

Ante la incertidumbre del mercado, Citi ahora aplaza la salida a Bolsa de Banamex hasta 2026

LPO
El grupo no ve las condiciones para realizar la OPI este año, además de que esperan las aprobaciones regulatorias.