Mercados
Jerome Powell confirmó al mercado que se viene un primer recorte de tasas de interés
El titular del banco central aseguró que hay avances en la batalla contra la inflación. El anuncio le dio un respiro al peso mexicano.

"Ha llegado el momento de que la política se ajuste", dijo Jerome Powell, titular de la Reserva Federal estadounidense (Fed, por sus siglas en inglés) este viernes. A pesar de la falta de detalles, el anuncio fortaleció las proyecciones del mercado.

La declaración ocurrió en el marco de la esperada conferencia anual del Jackson Hole, desde donde Powell aseguró que hay avances en materia de inflación y, por eso, confía en que está "en una senda sostenible de vuelta al 2%" -que es el objetivo del banco central estadounidense-.

La declaración confirma las expectativas del mercado por el inicio del ciclo de recortes de tasas, aunque el funcionario no dio más detalles sobre cuándo será el recorte ni en qué magnitud.

La Fed alista el camino para un recorte en tasas de interés y le da un respiro al peso

Tras este encuentro en el mercado se fortaleció la proyección de un recorte en 25 puntos base en septiembre y otro más a lo largo del año, aunque aún falta esperar las lecturas de inflación y el reporte de empleo en el próximo mes.

Las palabras de Powell durante el simposio tuvieron repercusiones en el mercado, pues las acciones y monedas de los mercados emergentes mostraron alzas. En el caso del peso mexicano se apreció 2.27% frente al dólar, al cotizar en 19.08 unidades.

Vale recordar que en México el banco central sorprendió con un primer recorte a la tasa de interés en agosto en 25 puntos base. De acuerdo con las minutas publicadas ayer, el mercado interpreta que continuarán los recortes, pero de forma paulatina y con una junta claramente dividida. No obstante, el diferencial de tasas sigue dando atractivo para los inversionistas en México, lo que mantiene con cierta fortaleza al peso.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La Fed recortó la tasa en 25 puntos base, pero con un mensaje más restrictivo que alerta a los mercados

La Fed recortó la tasa en 25 puntos base, pero con un mensaje más restrictivo que alerta a los mercados

LPO
El banco central estadounidense confirmó las expectativas del mercado, pero su guía a futuro apunta a menores recortes en 2025. Presiones para Banxico.
La inflación en EU sigue controlada y el mercado se anticipa a otro recorte en tasas de la Fed

La inflación en EU sigue controlada y el mercado se anticipa a otro recorte en tasas de la Fed

LPO
Se anticipa un ajuste a la tasa en 25 puntos. Las proyecciones se dividen para México.
El Gobierno y los bancos ya hablan de un dólar a 23 pesos si Trump gana las elecciones  en EU

El Gobierno y los bancos ya hablan de un dólar a 23 pesos si Trump gana las elecciones en EU

Por Nadia Luna
Temen que esgrima un discurso hostil. El ecenario con un triunfo de los demócratas.
BBVA advierte de una recesión si Claudia no matiza la reforma al Poder Judicial

BBVA advierte de una recesión si Claudia no matiza la reforma al Poder Judicial

LPO
Prevé un crecimiento bajo en su primer año de gobierno, pero que se complicaría si no da certidumbre a inversionistas.
Banxico seguirá recortando la tasa, pero los retos inflacionarios impedirán un ajuste agresivo como la Fed

Banxico seguirá recortando la tasa, pero los retos inflacionarios impedirán un ajuste agresivo como la Fed

LPO
Tras el recorte de la Fed y la reducción de la inflación no subyacente, especialistas esperan otro recorte de 25 puntos base este septiembre.
El nerviosismo en los mercados complica a Banxico para volver a bajar la tasa de interés

El nerviosismo en los mercados complica a Banxico para volver a bajar la tasa de interés

Por Nadia Luna
Las proyecciones sobre la política monetaria sufrieron un giro tras el temor de una recesión en Estados Unidos, el alza de tasas en Japón y mayores tensiones geopolíticas.