INDICADORES
Inversión Fija Bruta cae por octavo mes consecutivo en abril
Se desplomó 7.7% en comparación anual

La inversión fija bruta en México, que mide mensualmente la inversión en activos fijos utilizados en la producción durante más de un año, como maquinaria, equipo y construcciones, cayó 1.7% en abril de 2025 frente a marzo, y se desplomó 7.7% en comparación anual, informó el INEGI. Se trata del octavo retroceso consecutivo en ese indicador en su medición interanual.

La contracción fue generalizada. El gasto en maquinaria y equipo disminuyó 2.2% mensual y 9.1% anual, con caídas tanto en bienes de origen nacional (-8.3%) como importado (-9.1%). En la construcción, el retroceso mensual fue de 1.1%, con un contraste marcado entre la construcción residencial -que bajó 5.7% mensual, aunque creció 2.4% anual- y la no residencial, que aumentó 3% en abril pero acumula una fuerte caída de 11.8% respecto al mismo mes del año anterior.

El golpe de Trump a México

Este deterioro coincide con un entorno marcado por la incertidumbre en torno a la política comercial de Estados Unidos. Pese a que México fue excluido de la mayor parte de las medidas arancelarias anunciadas por Washington, la inminente renegociación del T-mec mantiene nerviosismo sobre la estabilidad de las reglas del juego en el comercio regional.

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció durante la mañanera que las medidas comerciales de EU han tenido un impacto en México: "El impacto de los aranceles y no solo de los aranceles, sino del ambiente generado a partir de las medidas que tome Estados Unidos ha tenido algunos impactos en México".


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El superpeso alivia la deuda, pero complica las finanzas públicas y agrava desigualdades

El superpeso alivia la deuda, pero complica las finanzas públicas y agrava desigualdades

LPO
Hacienda ahorra en deuda externa, pero caen los ingresos de Pemex y se deteriora el consumo en estados con alta dependencia de remesas.
Remesas: en el mercado no ven una retracción, pero señalan que EU busca más control en el uso de efectivo

Remesas: en el mercado no ven una retracción, pero señalan que EU busca más control en el uso de efectivo

LPO
Sin un impacto relevante en las finanzas públicas, el mercado entiende el proyecto como una estrategia de seguridad.
Hacienda reduce deuda con recursos extraordinarios, pero analistas prevén presiones fiscales

Hacienda reduce deuda con recursos extraordinarios, pero analistas prevén presiones fiscales

LPO
Banamex estima que la deuda llegará a 60% del PIB y afectará inversión y gasto social
Caen las ventas de autos en México en medio del estancamiento económico

Caen las ventas de autos en México en medio del estancamiento económico

LPO
Retrocedieron 5.9% en junio. La industria automotriz es clave para el PIB y las exportaciones.
En la ABM dicen que los grandes bancos ya iniciaron sus gestiones directas en EU para evitar ser acusados

En la ABM dicen que los grandes bancos ya iniciaron sus gestiones directas en EU para evitar ser acusados

LPO
Apuran conversaciones en Washington. Una firma de cabildeo clave. Buscan separar los negocios de las tensiones de la relación bilateral.
Claudia insiste que no hay impactos al sistema financiero y resalta fortaleza del peso: "Hay confianza"

Claudia insiste que no hay impactos al sistema financiero y resalta fortaleza del peso: "Hay confianza"

LPO
Aseguró que está en comunicación con los bancos para ver qué se puede reforzar, tras los señalamientos del Tesoro