
Durante el primer trimestre el año la economÃa se mantuvo en el terreno positivo, con un crecimiento anual de 2%, sin embargo, también revela que se extendió la moderación del crecimiento visto desde el último tramo del año pasado.
Este jueves INEGI confirmó que el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo un crecimiento de 1.3% frente al primer trimestre de 2023, que evidencia la fortaleza del mercado interno, ya que el sector terciario o de servicios avanzó 2.4% anualmente.
La industria y el sector agropecuario también apoyaron este crecimiento, con avances anuales de 1.5% y 0.9%, respectivamente.
Pesimismo en el mercado: prevé menor crecimiento y mayor inflación al cierre del año
Pero cuando se hace el comparativo frente al trimestre inmediato anterior, el crecimiento es casi nulo, aunque ligeramente por arriba del pronóstico de INEGI, al crecer 0.3% y no 0.2% como habÃa anticipado antes. La corrección viene de un mejor resultado por la parte agropecuaria, único sector con un crecimiento sólido de 1.7%.
Sin embargo, la industria mostró una caÃda de 0.5%, ante una debilidad en el sector de la construcción (solo las obras del gobierno mantienen dinamismo), lo que revela cierta cautela en inversiones ante el periodo electoral. Por otro lado, los servicios apenas crecieron 0.5% en este periodo.
Vale recordar que el mercado estima que la contracción de la economÃa se acentúe más para la segunda mitad del año, con la moderación del gasto gubernamental, aunque al mismo tiempo no se descarta que se mantenga la resiliencia del mercado interno, apoyado por el nearshoring y la fortalea del empleo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.