Aranceles
HR Ratings advierte más presiones inflacionarias para EU por los aranceles al aluminio
En medio del repunte inflacionario de enero, la agencia calificadora advirtió sobre los impactos a la economía estadounidense por las medidas de Trump.

 La agencia HR Ratings advirtió que se vienen más presiones para la inflación de Estados Unidos por las medidas arancelarias que pretende cumplir el presidente Donald Trump, en particular al acero de México, Canadá y China.

En un reporte, explicó que los consumidores estadounidenses "serán los más afectados" por estas tarifas fijadas en 25%, pues una gran proporción de todo el acero utilizado en Estados Unidos se importa y las presiones sobre los precios al productor se transmiten al consumidor final.

"Esperaríamos una presión significativa sobre los precios de los electrodomésticos y los automóviles. Según el Centro de Investigación Económica y Política de Estados Unidos, se gastan entre 6,000 y 7,000 dólares en acero durante la construcción del vehículo, lo que podría aumentar el coste final del vehículo en 5,000 dólares", dijo la agencia.

Además, alertó que no incluye otras presiones extras si se imponen aranceles generales a las importaciones de México y Canadá. Este miércoles la Casa Blanca precisó que ese 25% se sumaría al 25% ya impuesto al sector siderúrgico, es decir, las importaciones de acero y aluminio se grabarían en 50%, de ser el caso.

Natixis afirma que el caso de China demuestra que los aranceles no reducen el déficit

La agencia recordó el caso de 2018, durante el primer mandato de Trump, cuando se impusieron aranceles del 20% a algunos artículos importados (como los electrodomésticos). "El impacto se sintió casi de inmediato en los siguientes tres meses, ya que el precio final aumentó un 18%, según una investigación realizada por la firma estadounidense Inflation Insights", expuso.

El reporte de la agencia ocurre luego de que se diera a conocer que en enero la inflación tuvo un repunte, previo a que Trump eche a andar su plan arancelario. El resultado inflacionario superó las expectativas del mercado al ubicarse en 3% a tasa anual y fue su nivel más alto en ocho meses, lo que complica que la Fed, que encabeza Jerome Powell, siga recortando la tasa de interés. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Peña recibe al presidente de la Fundación Heritage y defiende el alineamiento con Trump

Peña recibe al presidente de la Fundación Heritage y defiende el alineamiento con Trump

LPO
El presidente se reunió con Kevin Roberts, cercano a la administración republicana. Hablaron de seguridad, inversiones y la hidrovía.
Trump y Putin acordaron un alto al fuego de 30 días en Ucrania

Trump y Putin acordaron un alto al fuego de 30 días en Ucrania

LPO
Ambos líderes tuvieron una conversación telefónica de 90 minutos y acordaron que Rusia no ataque la infraestructura ucraniana.
Trump avanza también contra migrantes legales y usa una ley de 1798 para deportar venezolanos

Trump avanza también contra migrantes legales y usa una ley de 1798 para deportar venezolanos

Por Augusto Taglioni
Organizaciones de defensa de los migrantes remarcan el caso de una médica libanesa a que acusan de tener relaciones con Hezbolá y una peruana que estaba de luna de miel con un norteamericano.
El 50 por ciento de los estadounidenses desaprueba las tensiones de Trump con México

El 50 por ciento de los estadounidenses desaprueba las tensiones de Trump con México

Por Augusto Taglioni
Una reciente encuesta de Atlas Intel dice que la mitad de los encuestados considera que la relación es más distante de lo que debería. Crece la desaprobación de Trump y Elon Musk.
Sin señales de Washington, ahora Milei quiere negociar el acuerdo con EEUU dentro del Mercosur

Sin señales de Washington, ahora Milei quiere negociar el acuerdo con EEUU dentro del Mercosur

Por Augusto Taglioni
El gobierno quiere negociar con el bloque un acuerdo menos ambicioso y que requiera pasar por el Congreso. "Era inviable", reconocen fuentes diplomáticas.
Rusia confirma llamada de Trump con Putin y enciende alarmas en Europa

Rusia confirma llamada de Trump con Putin y enciende alarmas en Europa

LPO
La conversación será este martes. "Vamos a hablar de tierras y plantas de energía", anticipó Donald Trump. La Unión Europea dice que "Putin no es confiable".