NARCOTRÁFICO
Hacienda responde a sanciones de EU y descarta lavado de dinero sin pruebas contundentes
No garantiza que existan elementos probatorios que vinculen a los bancos. Vector también rechazó públicamente la acusación.

En una nota informativa, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que no recibió evidencia contundente que sustente las acusaciones del gobierno estadounidense sobre la vinculación de tres instituciones financieras mexicanas con la delincuencia organizada.

"La única información proporcionada por el Departamento del Tesoro contiene datos de transferencias electrónicas realizadas con empresas chinas legalmente constituidas", explicó la dependencia, destacando que este tipo de operaciones se realizan regularmente debido a que México mantiene un comercio bilateral con China de 139,000 millones de dólares anuales.

EU acusa a bancos mexicanos por supuesto lavado y golpea a un aliado de AMLO

La UIF identificó transacciones similares realizadas por más de 300 empresas mexicanas a través de diez instituciones financieras nacionales. En ese sentido, Hacienda subrayó que se trata de movimientos ordinarios del comercio internacional.

A pesar de la falta de pruebas sobre ilícitos, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) inició una revisión regulatoria de las tres instituciones, la cual derivó en sanciones administrativas por un total de 134 millones de pesos por irregularidades de carácter operativo. "De contar con información contundente que pruebe actividades ilícitas, actuaremos con todo el peso de la ley", advirtió Hacienda. "A la fecha no existe ningún elemento en ese sentido", agregó. 

Este martes,  la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos señaló a Vector Casa de Bolsa, CIBanco e Intercam como actores sospechosos en el lavado de dinero del narcotráfico, específicamente relacionado con el tráfico de fentanilo. El ojo político está puesto sobre la acusación de Vector, la sociedad de bolsa propiedad del empresario Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Vector se sumó al rechazo oficial

"Vector rechaza categóricamente cualquier imputación que comprometa su integridad institucional. Con más de 50 años de trayectoria, nuestra Casa de Bolsa ha operado bajo los más altos estándares de cumplimiento normativo, auditoría interna y supervisión por parte de las autoridades financieras nacionales", difundió la institución en un comunicado. 

 Vector dijo estar en "plena disposición a colaborar con las autoridades de México y de Estados Unidos para aclarar cualquier duda, como siempre lo hemos hecho en un marco de responsabilidad, legalidad y transparencia". 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Revés para México: Corte de EU bloquea demanda contra fabricantes de armas

Revés para México: Corte de EU bloquea demanda contra fabricantes de armas

LPO
El gobierno mexicano acusa que estos productores fomentan la violencia contra los cárteles. Sheinbaum pide esperar, pues aún hay otro juicio.
Sheinbaum desmintió un presunto operativo contra el narco del ICE

Sheinbaum desmintió un presunto operativo contra el narco del ICE

LPO
Se difundió desde la Embajada de EU, a días del encuentro con Ronald Johnson. Precisó que solo participaron autoridades mexicanas.
Sheinbaum responde con nota diplomática a representante de EU que criticó el evento del Zócalo en la ONU

Sheinbaum responde con nota diplomática a representante de EU que criticó el evento del Zócalo en la ONU

LPO
La presidenta también replicó que hay coordinación con autoridades estadounidenses. Acusó a la ministra Piña de albazo.
Tras la presión de Trump, México extraditó a 29 narcos a Estados Unidos

Tras la presión de Trump, México extraditó a 29 narcos a Estados Unidos

LPO
La Secretaría de Seguridad confirmó que 29 líderes criminales fueron entregados a EU. Entre ellos, Caro Quintero y los fundadores de Los Zetas.
En un guiño a Trump, ahora Canadá también clasifica como terroristas a cárteles mexicanos

En un guiño a Trump, ahora Canadá también clasifica como terroristas a cárteles mexicanos

LPO
Bajo la mira de las autoridades canadienses están siete grupos criminales, incluido organizaciones mexicanas.
El Gobierno pidió a la DEA que ignore la nota de Rachid para salvar la asistencia

El Gobierno pidió a la DEA que ignore la nota de Rachid para salvar la asistencia

LPO
"Fue un mal entendido", dijo Cibar Benítez sobre la nota que pedía terminar con la cooperación. La DEA había exigido un inventario. Rachid aseguró que no renuncia.