
Desde el pasado viernes la visión de Armando Garza Sada referida a un final de sexenio de corte "chavista" ha ganado mucho predicamento entre los principales hombres de negocios de Nuevo León. El mandamás de Grupo Alfa habÃa lanzado su advertencia luego del anuncio de la estatización de las plantas de Iberdrola.
Garza Sada entiende que López Obrador cerrará su sexenio con criterios de propiedad privada que son más bien difusos. Altos ejecutivos del grupo que conduce ayer lunes compartÃan por Whats App un editorial demoledor de The Wall Street Journal sobre la seguridad jurÃdica en México.
Asà como gana terreno Garza Sada, quien lo pierde es Alfonso Romo. El ex jefe de la oficina presidencial reiteró en diversos encuentros que el Gobierno nunca avanzarÃa sobre derechos de vÃas férreas.
Lo sucedido tiene una lectura respecto a la sucesión presidencial. Es notable pero el rumbo de los acontecimientos favorece la posición de Claudia Sheinbaum ante el capital regiomontano. En una reunión con los magnates a fines del 2022 en la CDMX la jefa de gobierno dijo que en caso de ser presidente de México en 2024 ella siempre optará por el diálogo y la moderación y que evitarÃa confrontaciones públicas. Si López Obrador se radicaliza cualquier señal de moderación en Sheinbaum será vista como una ganancia por los hombres de negocios.
En otro plano, el conflicto con Larrea le marca, finalmente, un lÃmite a Adán Augusto López Hernández. El titular de Segob finalmente se encuentra ante una situación en la cual no consigue consolidarse como mediador entre un grupo económico y el Gobierno.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.