
Fitch Ratings recortó drásticamente las calificaciones nacionales de Intercam Banco, CIBanco y Vector Casa de Bolsa por "preocupaciones en prevención de lavado de dinero". La noticia llega a 48 horas de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos denunciara públicamente a las tres entidades financieras de estar vinculadas con el lavado de dinero para financiar a carteles que operan en México.
La calificación de largo y corto plazo de estas entidades pasó de niveles robustos como ‘AA-(mex)' o ‘A(mex)' a ‘B(mex)' en todos los casos, lo que implica un deterioro severo de su perfil crediticio. Además, todas las calificaciones fueron colocadas en Observación Negativa, reflejando la posibilidad de nuevas rebajas si la situación se agrava.
Fitch advierte que las medidas del Tesoro -que incluyen restricciones a ciertas transferencias financieras- podrÃan impactar significativamente la operatividad y reputación de las instituciones, afectando su capacidad de cumplir obligaciones. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) respondió con la intervención gerencial temporal de las entidades y el reemplazo de sus órganos de gobierno.
También fueron degradadas las calificaciones de las afiliadas: Intercam Casa de Bolsa, CI Casa de Bolsa y Finanmadrid México. El escenario sigue abierto: Fitch resolverá la observación negativa cuando haya mayor claridad sobre las acciones regulatorias y sus consecuencias financieras.
La agencia señala que nuevas bajas son posibles si el golpe a las fuentes de ingresos y reputación se confirma. Por ahora, el potencial de mejora es limitado.
La agencia Standard & Poor's también rebajó cinco escalones la nota de CI Bancode ‘mxA-' al grado especulativo 'mxCCC+'. "Consideramos que CIBanco se encuentra en una situación muy vulnerable dadas las consecuencias que se pueden derivar del anuncio de FinCEN, las cuales podrÃan debilitar su posición de negocio, fondeo y liquidez", señaló la agencia, tras anunciar el cambio de nota.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.