Economía
Exclusivo: ahora Salinas Pliego va por la vacante que dejará Esquivel en Banxico
Impulsa al titular de Banobras, hijo de un ejecutivo de Grupo Azteca. Otros aspirantes. El mal desempeño del subgobernador en Washington.

 Con la determinación de Andrés Manuel López Obrador de no extender la permanencia de Gerardo Esquivel en Banxico, el horizonte de una vacante estratégica enciende ambiciones en el universo 4T. En ese plano el titular de Banobras, Jorge Mendoza, aspira a ser el sucesor en la Junta de Gobierno. Cuenta con el guiño de Ricardo Salinas Pliego, jefe de su padre, el ex senador priista Jorge Mendoza, cabildero en jefe de Grupo Azteca.

Es un movimiento que viene calculado desde hace meses, cuando LPO reveló que López Obrador no quería saber más nada de Esquivel en el banco central, al entender que se había vuelto un economista tecnócrata. 

Es curioso: porque a pesar de ese aura de gran técnico y un largo pasado académico, según dicen en la SHCP, el papel de Equivel en las entrevistas en Washington para lograr la presidencia del BID fueron más bien mediocres por no decir malas. Comenzando por una pronunciación de la lengua anglosajona de lo más reprochable.

Para Salinas Pliego es una posición de sumo interés debido a su creciente negocio de remesas, cada vez más sensible de nuevas regulaciones anti lavado que, justamente, emanan de la Junta de Gobierno. Para el dueño de Elektra es una posición envidiable porque puede convertir a Mendoza en el hombre de la 4T al interior de Banxico, algo que no hicieron no Verónica Rodríguez Ceja (que de hecho designó como economista en jefe a una ex ladera de Luis Videgaray)  ni, desde ya, Esquivel.  Galia Borja lo intenta aunque ciertas carencias técnicas atentan contra ese objetivo.

El sendero de Mendoza no es sencillo porque, por ejemplo, en Palacio Nacional se susurra que la Primera Dama Beatríz Gutiérrez Muller quisiera promover al subsecretario de Egresos Juan Pablo de Botton, de convivencia cada vez más difícil con Rogelio Ramírez De la O.

Desde Banco de Bienestar también buscará la silla de Esquivel su titular Víctor Lamoyi, que tiene cierta urgencia por dejar ese cargo producto de algunos procedimientos de tinte espinoso que pudieran ser riesgosos más adelante. Es cercano a Adán Augusto López Hernández.



Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Adiós al CONEVAL

Adiós al CONEVAL

LPO
El Senado aprobó la desaparición del órgano responsable de evaluar programas sociales. Expertos alertan sobre los riesgos de concentrar esas funciones en el INEGI.
Fitch baja las calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector

Fitch baja las calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector

LPO
La agencia crediticia advierte vulnerabilidad financiera ante acusaciones del Tesoro de EU

La caída de 417,000 empleos en manufactura complica los objetivos del Plan México.

La caída de 417,000 empleos en manufactura complica los objetivos del Plan México.

LPO
En riesgo, el objetivo de crear 1.5 millones de puestos industriales. También aumentó la informalidad.
La CNBV eligió a un exabogado de Oceanografía como interventor de Intercam

La CNBV eligió a un exabogado de Oceanografía como interventor de Intercam

LPO
Se trata del abogado Fernando Martínez, quien defendía en 2016 la recuperación de la firma envuelta en escándalos de corrupción.
"El valor de la construcción podría hundirse hasta 6% en 2025", advierte la CMIC

"El valor de la construcción podría hundirse hasta 6% en 2025", advierte la CMIC

LPO
Es uno de los pilares del crecimiento económico nacional, con un peso del 6.9% en el PIB
Amador descarta interrupciones en el sistema bancarios tras intervención: "Fue para cuidar a cuentahabientes"

Amador descarta interrupciones en el sistema bancarios tras intervención: "Fue para cuidar a cuentahabientes"

LPO
Defendió que por "regulación" se intervino a Vector de manera diferente a los bancos señalados por el Departamento del Tesoro de EU.