Economía
Exclusivo: ahora Salinas Pliego va por la vacante que dejará Esquivel en Banxico
Impulsa al titular de Banobras, hijo de un ejecutivo de Grupo Azteca. Otros aspirantes. El mal desempeño del subgobernador en Washington.

 Con la determinación de Andrés Manuel López Obrador de no extender la permanencia de Gerardo Esquivel en Banxico, el horizonte de una vacante estratégica enciende ambiciones en el universo 4T. En ese plano el titular de Banobras, Jorge Mendoza, aspira a ser el sucesor en la Junta de Gobierno. Cuenta con el guiño de Ricardo Salinas Pliego, jefe de su padre, el ex senador priista Jorge Mendoza, cabildero en jefe de Grupo Azteca.

Es un movimiento que viene calculado desde hace meses, cuando LPO reveló que López Obrador no quería saber más nada de Esquivel en el banco central, al entender que se había vuelto un economista tecnócrata. 

Es curioso: porque a pesar de ese aura de gran técnico y un largo pasado académico, según dicen en la SHCP, el papel de Equivel en las entrevistas en Washington para lograr la presidencia del BID fueron más bien mediocres por no decir malas. Comenzando por una pronunciación de la lengua anglosajona de lo más reprochable.

Para Salinas Pliego es una posición de sumo interés debido a su creciente negocio de remesas, cada vez más sensible de nuevas regulaciones anti lavado que, justamente, emanan de la Junta de Gobierno. Para el dueño de Elektra es una posición envidiable porque puede convertir a Mendoza en el hombre de la 4T al interior de Banxico, algo que no hicieron no Verónica Rodríguez Ceja (que de hecho designó como economista en jefe a una ex ladera de Luis Videgaray)  ni, desde ya, Esquivel.  Galia Borja lo intenta aunque ciertas carencias técnicas atentan contra ese objetivo.

El sendero de Mendoza no es sencillo porque, por ejemplo, en Palacio Nacional se susurra que la Primera Dama Beatríz Gutiérrez Muller quisiera promover al subsecretario de Egresos Juan Pablo de Botton, de convivencia cada vez más difícil con Rogelio Ramírez De la O.

Desde Banco de Bienestar también buscará la silla de Esquivel su titular Víctor Lamoyi, que tiene cierta urgencia por dejar ese cargo producto de algunos procedimientos de tinte espinoso que pudieran ser riesgosos más adelante. Es cercano a Adán Augusto López Hernández.



Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Salario Mínimo: AMLO repite incremento de 20% para el último tramo de su gobierno

Salario Mínimo: AMLO repite incremento de 20% para el último tramo de su gobierno

LPO
Conforme con el acuerdo entre el sector patronal, sindicatos y el gobierno, será de $7,508 mensuales a partir de enero de 2024.
AMLO descarta a Godoy para segunda terna a la Corte, pero dice que le invitará a su gobierno de no ser ratificada

AMLO descarta a Godoy para segunda terna a la Corte, pero dice que le invitará a su gobierno de no ser ratificada

LPO
Acusa que "por venganza" panistas están bloqueando su ratificación en la fiscalía capitalina. Pide que no haya negociaciones sobre la nueva propuesta que enviará.
Optimismo en Banxico: prevén que en el último año de AMLO el PIB crecerá 3%

Optimismo en Banxico: prevén que en el último año de AMLO el PIB crecerá 3%

LPO
En el banco central consideran los impactos en la política fiscal para 2024, pero prevén desaceleración en el 2025. Persiste el debate sobre la tasa de interés.
La OCDE prevé crecimiento de 3.4% en 2023, pero descarta tasas similares para 2024 y 2025

La OCDE prevé crecimiento de 3.4% en 2023, pero descarta tasas similares para 2024 y 2025

LPO
Destaca que el nearshoring, reformas en materia de energías renovables y políticas laborales de inclusión serán clave para atraer inversiones a México por arriba de lo previsto.
El alza de Banxico a las tasas disparó el costo de la deuda en 53.3% durante la 4T

El alza de Banxico a las tasas disparó el costo de la deuda en 53.3% durante la 4T

LPO
De 2018 al 2024 el pago de intereses del gobierno incrementará a $1.26 billones, complicando la austeridad fiscal. El mercado descarta más aumentos del banco central.
La economía supera las expectativas y consolida crecimiento de 3.4%  hasta el tercer trimestre de 2023

La economía supera las expectativas y consolida crecimiento de 3.4% hasta el tercer trimestre de 2023

LPO
Se observó un repunte en septiembre, principalmente por el dinamismo sostenido en el mercado interno y la construcción de obras públicas.