Agropecuario
EU suspende importación de aguacates michoacanos: agricultores estiman pérdidas por USD $20 millones diarios
El gobierno mexicano ya está en negociaciones para retomar las operaciones.

Una vez más Estados Unidos decidió suspender temporalmente la importación de aguacates de Michoacán por temas de seguridad. La decisión, calculan agricultores, tendrá afectaciones de hasta 20 millones de dólares diarios.

Este martes el gobierno estadounidense anunció la medida luego de que dos empleados del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura resultaran agredidos en dicha región.

"Para garantizar la seguridad de nuestros equipos de inspección agrícola, APHIS ha suspendido las inspecciones de aguacates y mangos en Michoacán hasta que se haya resuelto estos problemas de seguridad", informó la dependencia estadounidense.

En diálogo con LPO, Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, explicó que se estiman perdidas de entre 15 a 20 millones diarios por esta medida, debido a la pérdida útil de la fruta, costos elevados de operación en los empaques, caída de exportaciones, entre otros.

Moreira señala crisis de inseguridad en entidades gobernadas por Morena

De acuerdo con este grupo, en los primeros cinco meses del año, la producción de aguacate llegó a 1 millón de toneladas métricas y las exportaciones alcanzaron las 620 mil TM, con un valor de 1,709 millones de dólares. Vale señalar que Michoacán es el principal productor de aguacate del país, pues contribuyó con el 75.8% de la producción nacional el año pasado, equivalente a 2.2 millones de TM.

Durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, el presidente López Obrador dijo que ya se buscaba un acuerdo con las autoridades estadounidenses, aunque criticó: "Siempre hay estas medidas unilaterales, pero pues esas son sus políticas, afortunadamente tenemos buenas relaciones y ahí los vamos convenciendo de que actúen de otra manera, pero lleva tiempo".

En ese sentido, los productores mexicanos estiman que a más tardar mañana se pueda dar solución al tema.

Vale recordar que en 2022 Estados Unidos también tomó esta medida tras una amenaza del narcotráfico a un inspector de la misma dependencia y tardó aproximadamente 5 días en reanudar la comercialización del aguacate.

En esta ocasión el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla explicó que si bien el pasado viernes se registró la toma de una carretera, aseguró que los agentes no estuvieron bajo ningún riesgo. 

"La información que nosotros tenemos es de que no hubo un tema directo contra ellos, digamos por la actividad que realizaban, es decir no fue directamente un acto delictivo contra los inspectores", defendió esta mañana en una entrevista radiofónica.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
AMLO responsabiliza a EU y la detención del "Mayo" por la crisis de violencia en Sinaloa

AMLO responsabiliza a EU y la detención del "Mayo" por la crisis de violencia en Sinaloa

LPO
Dijo que son los responsables por haber llevado el operativo. "No se puede actuar así, sin tomar en cuenta al gobierno de México".
Jill Biden encabezará la delegación de EU en la toma de protesta de Claudia

Jill Biden encabezará la delegación de EU en la toma de protesta de Claudia

LPO
Como anticipó LPO, el presidente Biden consideró a su esposa como una estrategia de mediación con el gobierno de AMLO.
El sector automotriz habla de pausas en inversiones por la reforma al Poder Judicial

El sector automotriz habla de pausas en inversiones por la reforma al Poder Judicial

LPO
Desde Washington hubo un pedido de "esperar" a la resolución de esta discusión en México, de acuerdo con representantes del sector.
AMLO evita un cruce con Ken Salazar, pero defiende que no habrá impacto en inversiones por el Plan C

AMLO evita un cruce con Ken Salazar, pero defiende que no habrá impacto en inversiones por el Plan C

LPO
"¿Ustedes creen que la opinión de una persona, de un grupo de personas va a detener el desarrollo?", lanzó desde su conferencia.
Con la mayoría calificada en San Lázaro, AMLO manda mensaje de calma: "No somos extremistas"

Con la mayoría calificada en San Lázaro, AMLO manda mensaje de calma: "No somos extremistas"

LPO
Dijo que la relación con EU será muy buena, pero en tanto se aprenda el respeto de la soberanía.
Luego de la "pausa" de AMLO, Salazar mostró "preocupación" por la reforma judicial y negó una intromisión

Luego de la "pausa" de AMLO, Salazar mostró "preocupación" por la reforma judicial y negó una intromisión

LPO
A traves de una carta, el embajador sostuvo que los planes judiciales de la 4T podrían "limitar" la relación bilateral.