Política Monetaria
Banxico apuesta por un recorte más agresivo a la tasa en medio de la incertidumbre financiera
En una votación dividida, la junta recortó en 50 puntos base, ubicándola en 9.50% y plantea más ajustes similares. La postura del nuevo subgobernador.

 El bloque "dovish" en Banco de México (Banxico) se impuso, pues en su primera reunión del año, la junta de gobierno aprobó un recorte más agresivo a la tasa de interés al ubicarla en 9.50% y abrió la puerta para otros ajustes similares.

Se trata de un recorte de 50 puntos base, el cual fue aprobado con mayoría de votos, con el voto disidente de Jonathan Heath, que apostaba por un recorte menor en 25 puntos base. Por otro lado, el nuevo subgobernador, Gabriel Cuadra, se estrenó con un voto alineado con el bloque "paloma", como se anticipaba. 

El recorte fue justificado por un entorno inflacionario menor y dentro del rango objetivo del banco central, aunque con alertas por la coyuntura actual.

Los funcionarios del banco central destacaron la evolución de la inflación que actualmente se ubica en 3.69%, nivel no visto desde 2021 y la subyacente en 3.72%, valor que consideran se ubica cercano a su nivel promedio entre 2003 -cuando se definió la meta inflacionaria de 3%- y 2019.

En el análisis coyuntural la junta no modificó sus expectativas sobre la inflación, en las cuales estiman que el objetivo se alcance en 2026, no obstante, reconocen que los anuncios de cambios de política económica por parte de la nueva administración estadounidense han añadido incertidumbre a las previsiones.

Por otro lado, aseguró que el combate a la inflación se encuentra en una etapa en la cual se buscará llevarla de los niveles actuales, alrededor de sus promedios históricos previo a la pandemia, a la meta de 3% y valoró que niveles de la tasa de referencia menores a los que demandaron los choques globales son consistentes con los desafíos que presenta esta fase.

El mercado estima que el nuevo subgobernador de Banxico se alineará por más recortes a la tasa

Además, dejaron abierta la puerta para otros posibles recortes en igual magnitud. "La Junta de Gobierno estima que hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar. Prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, si bien manteniendo una postura restrictiva", señaló.

Sucede que, a pesar del agresivo recorte, la tasa de interés permanece en un nivel restrictivo para la economía, pues inhibe inversiones y al consumo. Algunos especialistas coinciden que una tasa neutral estaría más cerca del 7%.

El ajuste anunciado este jueves por el banco central supera las expectativas en el consenso del mercado que seguía pronosticando que el recorte sería menor ante la volatilidad que persiste en los mercados financieros, sin embargo, tampoco resulta una sorpresa pues la junta ya había señales de poder abordar este escenario y algunos analistas lanzaban su pronóstico en este sentido.

Por ejemplo, analistas de Banamex afirman que ante los altos niveles restrictivos de la tasa, el banco central tenía posibilidades de hacer un ajuste más fuerte e incluso consideran que en marzo podrían hacer otro recorte similar.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La inflación vuelve a acelerar en febrero a 3.77% en medio del ciclo de recortes de Banxico

La inflación vuelve a acelerar en febrero a 3.77% en medio del ciclo de recortes de Banxico

LPO
La razón del alza se vuelve a encontrar en productos agropecuarios, sin embargo, continúan las señales optimistas en el horizonte.
La inflación tiene ligero repunte a 3.74% en febrero, pero sigue el rango objetivo de Banxico

La inflación tiene ligero repunte a 3.74% en febrero, pero sigue el rango objetivo de Banxico

LPO
Durante la primera quincena del mes desaceleró con mayor lentitud el rubro de frutas y verduras. El mercado descarta cambios en la postura de Banxico.
Banxico defiende recortes a la tasa en medio de las amenazas de Trump: "La inflación bajó"

Banxico defiende recortes a la tasa en medio de las amenazas de Trump: "La inflación bajó"

LPO
Los funcionarios también aseguraron que no hay complacencia sobre el nivel actual de inflación. La postura del nuevo subgobernador.
Banxico acelera el recorte a las tasas de interés y el mercado se alista para otro ajuste agresivo en marzo

Banxico acelera el recorte a las tasas de interés y el mercado se alista para otro ajuste agresivo en marzo

LPO
Analistas consideran que la guía futura del banco central es "paloma". Las presiones persisten en la subyacente.
La inflación se acerca a la meta de Banxico: se ubica en 3.59% en enero

La inflación se acerca a la meta de Banxico: se ubica en 3.59% en enero

LPO
Es su nivel más bajo en cuatro años. Sheinbaum celebró que el dato permitió el recorte de tasas de interés en Banxico. El respaldo a Cuadra.
Banxico continuará el ciclo de recortes a la tasa de interés pese a la amenaza arancelaria de Trump

Banxico continuará el ciclo de recortes a la tasa de interés pese a la amenaza arancelaria de Trump

LPO
Pese a los recortes, se mantendrá en una zona restrictiva. Cuestionamientos sobre el cumplimiento en las metas de inflación.