
El bloque "dovish" en Banco de México (Banxico) se impuso, pues en su primera reunión del año, la junta de gobierno aprobó un recorte más agresivo a la tasa de interés al ubicarla en 9.50% y abrió la puerta para otros ajustes similares.
Se trata de un recorte de 50 puntos base, el cual fue aprobado con mayorÃa de votos, con el voto disidente de Jonathan Heath, que apostaba por un recorte menor en 25 puntos base. Por otro lado, el nuevo subgobernador, Gabriel Cuadra, se estrenó con un voto alineado con el bloque "paloma", como se anticipaba.
El recorte fue justificado por un entorno inflacionario menor y dentro del rango objetivo del banco central, aunque con alertas por la coyuntura actual.
Los funcionarios del banco central destacaron la evolución de la inflación que actualmente se ubica en 3.69%, nivel no visto desde 2021 y la subyacente en 3.72%, valor que consideran se ubica cercano a su nivel promedio entre 2003 -cuando se definió la meta inflacionaria de 3%- y 2019.
En el análisis coyuntural la junta no modificó sus expectativas sobre la inflación, en las cuales estiman que el objetivo se alcance en 2026, no obstante, reconocen que los anuncios de cambios de polÃtica económica por parte de la nueva administración estadounidense han añadido incertidumbre a las previsiones.
Por otro lado, aseguró que el combate a la inflación se encuentra en una etapa en la cual se buscará llevarla de los niveles actuales, alrededor de sus promedios históricos previo a la pandemia, a la meta de 3% y valoró que niveles de la tasa de referencia menores a los que demandaron los choques globales son consistentes con los desafÃos que presenta esta fase.
El mercado estima que el nuevo subgobernador de Banxico se alineará por más recortes a la tasa
Además, dejaron abierta la puerta para otros posibles recortes en igual magnitud. "La Junta de Gobierno estima que hacia delante podrÃa continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar. Prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, si bien manteniendo una postura restrictiva", señaló.
Sucede que, a pesar del agresivo recorte, la tasa de interés permanece en un nivel restrictivo para la economÃa, pues inhibe inversiones y al consumo. Algunos especialistas coinciden que una tasa neutral estarÃa más cerca del 7%.
El ajuste anunciado este jueves por el banco central supera las expectativas en el consenso del mercado que seguÃa pronosticando que el recorte serÃa menor ante la volatilidad que persiste en los mercados financieros, sin embargo, tampoco resulta una sorpresa pues la junta ya habÃa señales de poder abordar este escenario y algunos analistas lanzaban su pronóstico en este sentido.
Por ejemplo, analistas de Banamex afirman que ante los altos niveles restrictivos de la tasa, el banco central tenÃa posibilidades de hacer un ajuste más fuerte e incluso consideran que en marzo podrÃan hacer otro recorte similar.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.