Negocios
Exclusivo
En la ABM dicen que los grandes bancos ya iniciaron sus gestiones directas en EU para evitar ser acusados
Apuran conversaciones en Washington. Una firma de cabildeo clave. Buscan separar los negocios de las tensiones de la relación bilateral.

 Desde el lunes circula un comentario en la Asociación de Bancos de México: algunas de las principales entidades con operación en el país ya recurrieron a sus despachos de cabildeo en Washington para tender un pueste con el Departamento del Tesoro y así evitar un señalamiento de supuesta colusión con el narcotráfico.

Un movimiento que busca ganar tiempo a las gestiones realizadas por el Gobierno de Claudia Sheinbaum y que vuelve a denotar, evidentemente, que en el sector no termina de existir una confianza absoluta en la capacidad del secretario de Hacienda Edgar Amador para sortear el vendaval generado por las acusaciones a Vector, Intercam y CI Banco.

México es un negocio vital para diversas casas matrices, basta con observar los ejemplos de Santander o BBVA, para cuya operación fuera de España las utilidades obtenidas en el país son cruciales.

A fin de evitar dolores de cabeza es que ya comenzaron las gestiones en Washington, en este sentido, aparece el despacho de cabildeo Ballard, una firma con origen en Florida pero que tiene fuertes nexos con el staff de Donald Trump, entre ellos, la jefa de gabinete de la Casa Blanca Susie Wiles, la fiscal general Pam Bondi y el secretario de Estado Marco Rubio.

No es casualidad, según reveló el matutino Reforma, que Ballard acaba de abrir una representación en la Ciudad de México.

Estas gestiones, según pudo conocer LPO, pretenden que el Tesoro ofrezca una guía detallada para evitar señalamientos, incluso al punto de que la dependencia pueda designar veedores especializados en el combate al lavado de activos en la estructura de los bancos. Un esquema similar al que se aplicó en HSBC cuando se descubrió, años atrás, que el banco operaba recursos del Cártel de Sinaloa.

Esta voluntad de colaborar se extiende a las entidades ya afectadas. Para entender: ayer martes en el corporativo de Vector en San Pedro Garza García se habló de la posibilidad de que diversos ejecutivos se declaren culpables en EU, acepten pagar multas y se puedan iniciar procesos de supervisión que permitan reflotar una firma que vive horas críticas.

Y es que el señalamiento del Tesoro ya ha demostrado ser fulminante: una gran entidad no tendría mucha más salida que desprenderse de su operación en México para evitar una descapitalización acelerada, un movimiento que luce complejo si se considera el antecedente de Citigroup intentando vender su negocio local.

Los bancos pretenden que su relación con Estados Unidos quede intacta más allá de las tensiones de una relación bilateral que atraviesa horas bajas.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El Gobierno intervino Vector y en Hacienda señalan el acuerdo de cooperación de Ovidio Guzmán con EU

El Gobierno intervino Vector y en Hacienda señalan el acuerdo de cooperación de Ovidio Guzmán con EU

LPO
Finalmente el regulador se vió forzado a ir contra Poncho Romo. Llamadas de altura y plan para contener daños. El acuerdo de Los Chapitos.
Trump respalda el impuesto a las remesas y pone en alerta al gobierno de Sheinbaum

Trump respalda el impuesto a las remesas y pone en alerta al gobierno de Sheinbaum

LPO
El presidente de EU respaldó desde la Casa Blanca el impuesto del 3.5% a las remesas enviadas desde EU.
Tras la acusación de EU, en el mercado temen por una corrida bancaria contra CI Banco

Tras la acusación de EU, en el mercado temen por una corrida bancaria contra CI Banco

LPO
La entidad pide calma a sus clientes y asegura que operará normalmente.
El escándalo de Vector en Estados Unidos presiona a Amador para acelerar cambios en la UIF y en la Comisión Bancaria

El escándalo de Vector en Estados Unidos presiona a Amador para acelerar cambios en la UIF y en la Comisión Bancaria

LPO
Un allegado a Romo buscaba ser el nuevo titular del regulador bancario. Gertz y Zaldívar tras el reemplazo de Gómez.
Sheinbaum ante la guerra en Medio Oriente: "La ONU debe llamar a la paz"

Sheinbaum ante la guerra en Medio Oriente: "La ONU debe llamar a la paz"

LPO
La presidenta afirmó que "México será siempre factor de paz", y recordó unas palabras del papa Francisco. "No hay futuro en la destrucción", escribió.
Claudia cree que la guerra en Medio Oriente aumentará la presión en EU para un nuevo T-MEC

Claudia cree que la guerra en Medio Oriente aumentará la presión en EU para un nuevo T-MEC

LPO
Momentos decisivos en la guerra entre Irán e Israel. El cálculo en Palacio Nacional. Lo límites de la economía en EU.