Negocios
Exclusivo
En Hacienda dicen que aceptarán que un extranjero se quede con la operación de HSBC en México
Avalan la venta y señalan el costo reputacional por la estrategia de seguridad de Claudia de combatir el lavado de activos. Rumores sobre posibles compradores.

 La semana pasada el matutino londinense Financial Times reveló que el banco HSBC ha iniciado un proceso para desprenderse de su segmento comercial y de consumo en México. Un movimiento que estaría alineado con la estrategia global de la entidad que consistirá en dedicarse con más foco a la banca de inversión.

Desde la Secretaría de Hacienda señalan a LPO que en principio no habrá trabas para que un jugador extranjero se quede con el negocio de HSBC. Se evitaría así el escenario de lo ocurrido con la venta de CitiBanamex: Andrés Manuel López Obrador demandó que el comprador sea mexicano por el volumen y el patrimonio de la entidad, ninguno convenció al headquarter en Nueva York y finalmente se optó por una salida a bolsa.

Con la entidad británica el sendero a transitar sería menos complejo, especialmente porque no ocupa un lugar preponderante en el mercado mexicano.

Según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), HSBC México ha captado de enero a septiembre de este año un total de 598.666 millones de pesos en materia de depósitos. Además, tiene una cartera de crédito de 502.000 millones de pesos en la cual los préstamos a empresas ocupan el 42%; el financiamiento al consumo significa 21.3%, y las hipotecas el 14.23 %.

El Gobierno entiende además que la venta de la operación en México tiene un correlato reputacional no menor: se llevará a cabo en un momento en el cuál se refuerzan los controles contra el lavado de activos por parte del crimen organizado, un delito que en la percepción general sigue asociado a la marca del banco por el escándalo del 2012, cuando la entidad pagó multas billonarias por supuestamente haber operado con cárteles mexicanos..

En el mercado se multiplican los rumores sobre el futuro de la banca comercial de HSBC. En las últimas horas se habla de que podría haber interés por parte de un importante "neobanco" que tendría interés en parte de la estructura de sucursales de HSBC para acelerar su penetración en el país.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Trump dijo que impondrá aranceles a México desde febrero y en Palacio crece el nerviosismo por la reacción del mercado

Trump dijo que impondrá aranceles a México desde febrero y en Palacio crece el nerviosismo por la reacción del mercado

LPO
El presidente de EU habla de imponer medidas desde febrero.Temen una disparada en el tipo de cambio por una mayor especulación contra el peso. El futuro de la Secretaría de Hacienda.
Trump no hizo foco en los aranceles en su primer discurso y le da un respiro al peso

Trump no hizo foco en los aranceles en su primer discurso y le da un respiro al peso

LPO
Se apreció poco más de 1% y cerró en $20.50. En los mercados advierten que México aún no está libre de amenazas.
Sheinbaum alista programa integral para migrantes ante el regreso de Trump: "Estamos preparados"

Sheinbaum alista programa integral para migrantes ante el regreso de Trump: "Estamos preparados"

LPO
Pide calma a migrantes en Estados Unidos y compromete inmediato diálogo con el nuevo gobierno. Atención al discurso y acciones del republicano.
Slim fortalecido: logró la reelección de Cervantes en el CCE y tiende nexos en EU para mediar con Trump

Slim fortalecido: logró la reelección de Cervantes en el CCE y tiende nexos en EU para mediar con Trump

LPO
Lo respaldó a pesar de las quejas por la reforma judicial y el fin de los autónomos. El magnate se acerca al próximo secretario del Tesoro.
El peso es la divisa más depreciada frente al dólar a días de la toma de protesta de Trump

El peso es la divisa más depreciada frente al dólar a días de la toma de protesta de Trump

LPO
La divisa mexicana cotiza cerca de las 20.80 unidades por dólar a la espera del discurso del republicano y los más recientes datos económicos.
Cautela en el mercado sobre el Plan México: "Positivo, pero hay que esperar su ejecución"

Cautela en el mercado sobre el Plan México: "Positivo, pero hay que esperar su ejecución"

LPO
Desde Franklin Templeton aseguran que marca una diferencia respecto al gobierno de AMLO, pero genera expectativa su ejecución.