Transición
En el sector bancario vuelve a sonar Lucia Buenrostro para ocupar el puesto de Espinosa en Banxico
En diciembre termina el mandato de la subgobernadora y se instala la idea de que no buscará volver a ser ratificada. El descontento con la junta.

En diciembre Claudia Sheinbaum tendrá que hacer un nombramiento para Banco de México que por ahora permanece en misterio, aunque en el sector bancario empiezan a barajar posibles nombres, uno de ellos es el de Lucía Buenrostro.

A fin de año terminará el mandato de la subgobernadora Irene Espinosa Cantellano y en el sector se considera que Buenrostro, por su actual puesto como vicepresidenta de política regulatoria de la CNBV, puede ser un perfil para considerar para este puesto.

Además, vale recordar que las aspiraciones de la también hermana de Raquel Buenrostro, secretaría de Economía, ya se instaló en el pasado cuando terminó el mandato del subgobernador Gerardo Esquivel, jugada que finalmente ganó Galia Borja.

Los banqueros hablan de un "cortocircuito" de Ramírez de la O con Claudia y temen un relevo en Hacienda

Por lo pronto, Sheinbaum, que está a menos de dos semanas de asumir la presidencia, ya aseguró que este cargo será ocupado de nuevo por una mujer, sin dar más pistas sobre los posibles perfiles que esté contemplando.

Otro punto a considerar, es que en el entorno bancario se descarta que Espinosa Cantellano busque repetir esta posición, pues advierten cierto disgusto en la subgobernadora, pues entiende que sus opiniones han perdido fuerza ante un bloque paloma mayoritario conformado por la gobernadora Victoria Ramírez, así como de Omar Mejía y Borja.

Y si bien en las últimas reuniones su postura más ortodoxa ha coincidido en la forma de votar con Jonathan Heath, las lecturas sobre la conducción de la política monetaria entre ambos funcionarios también son poco coincidentes.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Ante el pedido de Claudia de reducir las tasas, los banqueros piden tribunales financieros en la reforma judicial

Ante el pedido de Claudia de reducir las tasas, los banqueros piden tribunales financieros en la reforma judicial

Por Nadia Luna (Nayarit, enviada especial)
El nuevo titular de la ABM, Emilio Romano, advirtió que garantizar certidumbre jurídica para el sector será clave para logar menores tasas de interés.
Los banqueros ven difícil bajar las tasas al ritmo de Banxico y aun dudan sobre el futuro de Amador

Los banqueros ven difícil bajar las tasas al ritmo de Banxico y aun dudan sobre el futuro de Amador

Por Nadia Luna (Nayarit, enviada especial)
Definiciones y mesas de arena en la previa a la Convención Bancaria. Esperan que el secretario de Hacienda gane terreno con nombramientos clave.
Ante menores remanentes, en el mercado anticipan más recortes presupuestarios en sectores claves

Ante menores remanentes, en el mercado anticipan más recortes presupuestarios en sectores claves

LPO
En el primer trimestre del año ya se observan menores recursos para salud, educación y bienestar.
Amador quiere usar los remanentes de Banxico para bajar fuerte la deuda con proveedores de Pemex

Amador quiere usar los remanentes de Banxico para bajar fuerte la deuda con proveedores de Pemex

Por Nadia Luna
Son más de 170 mil millones de pesos. También piden atender la deuda con empresas de salud.
La economía creció 1.2% en 2024, menos de la mitad de lo estimado por la 4T

La economía creció 1.2% en 2024, menos de la mitad de lo estimado por la 4T

LPO
El último trimestre del año mostró una contracción de 0.6% , lo que confirma la desaceleración.
La inflación se acerca a la meta de Banxico: se ubica en 3.59% en enero

La inflación se acerca a la meta de Banxico: se ubica en 3.59% en enero

LPO
Es su nivel más bajo en cuatro años. Sheinbaum celebró que el dato permitió el recorte de tasas de interés en Banxico. El respaldo a Cuadra.