Con el fin de este sexenio terminará también la gestión de Jesús de la Fuente como titular de la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV). En el sector descartan que repita con el gobierno de Claudia Sheinbaum; por el contrario, se entusiasman por una renovación que quede a cargo de Rogelio RamÃrez de la O.
Si bien aún no es clara la elección que tomará el próximo gobierno, desde el sector estiman que la decisión estará a cargo del secretario de Hacienda y Crédito Público y hay coincidencias en que ese perfil lo cubrirÃa perfectamente Alfredo Navarrete, actual titular de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro (UBVA), de acuerdo con fuentes del sector consultadas por LPO.
Navarrete desembarcó en el gabinete de la 4T de la mano de RamÃrez de la O, en 2021, y tiene buena aceptación entre los participantes del rubro bursátil y bancario. Ha estado encargado de las autorizaciones de permisos a bancos y fintechs y la expectativa es que pueda tener un rendimiento notable, frente al de De la Fuente, que acumula varias crÃticas en su contra desde el sector.
El actual titular de la CNBV es el tercero dentro de esta administración: antes estuvo Adalberto Palma, con un perfil más bien bajo, renunció a los 15 meses de asumir el cargo; su lugar fue ocupado por Juan Pablo Graf, pero al año fue removido del regulador con la llegada de Rogelio RamÃrez de la O. Tras su salida, hubo señalamientos de corrupción.
CNBV: De la Fuente cree que Herrera operó con Graf para favorecer a bancos y financieras
De la Fuente fue, por tanto, es el titular que más tiempo al frente de la comisión en el gobierno actual, pero su actuación ha dejado molestias en el sector, sobre todo en términos de regulación, y hay quienes incluso cuestionan la cantidad de autorizaciones que la CNBV a su cargo ha dado a Fintechs. También destacan que el organismo requiere mayor autonomÃa.
Para el futuro titular de la CNBV vendrán importantes retos. Uno de ellos, será la salida a la Bolsa de valores mexicana de Banamex, prevista para el primer año de Gobierno de Sheinbaum.
PodrÃa también estar sobre su cancha la revisión de las nuevas leyes al mercado de valores. Vale recordar que, pese a ser aprobada esta reforma en diciembre pasado, desacuerdos en el sector y con Banxico mantienen en pausa la salida de las leyes secundarias, que permitirÃa su funcionamiento y que proyecta incrementar la llegada de emisiones en el mercado bursatil.
Pero debido a la transición gubernamental y los temas de alta relevancia en las agendas de Hacienda y Banco de México, en el sector descartan que puedan salir en lo que queda de la administración de Andrés Manuel López Obrador y entonces quedarÃa en la cancha del gobierno de Sheinbaum. La CNBV será la encargada de su evaluación.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.