Mercados
En el mercado descartan choques por la elección judicial: "El impacto negativo ya se asumió"
Especialistas afirman que la atención está en la relación comercial con Estados Unidos. Inversionistas tomarán tiempo para entender los nuevos cambios.

 Luego de la elección inédita para elegir integrantes del Poder Judicial, analistas esperan que el mercado arranque la jornada del lunes en calma: "los intactos negativos ya se descontaron desde el año pasado", afirman.

"Este lunes si se llega a observar algún cambio en los mercados será mínimo", explica Jorge Gordillo, en diálogo con LPO. "La crítica puede generar algo de ruido, pero los impactos negativos de esta reforma ya los asimiló el mercado desde el año pasado", agregó.

El temor por las consecuencias a la reforma del Poder Judicial se observó en los mercados hacia el segundo semestre del año pasado. Entre agosto y septiembre, conforme fue avanzando el último paquete de Andrés Manuel López Obrador, el peso perdió alrededor del 2% frente al dólar, cerca de las 20 unidades.

El especialista enfatizó que el único escenario en que podría observar un cambio significativo sería en el caso de que nadie hubiera salido a votar este domingo. No fue el escenario, aunque al filo del cierre de la jornada electoral los ánimos no eran los mejores en Morena, advirtiendo ya una baja participación respecto a sus metas.

Inquietud en Palacio: Estiman una baja participación en la elección judicial y quedarían lejos de la meta

Por su parte, Antonio Hernández, analista de Actinver, explicó que ahora la vista está sobre todo puesta en la relación comercial con Estados Unidos, lo que explica gran parte de la volatilidad actual en los mercados.

"Por ahora lo que observamos es cierto optimismo hacia México tras librar los aranceles recíprocos que el presidente Trump aplicó de manera global. De hecho, Las discusiones se concentran ahora en Europa y eso hace que México pierda ese enfoque de riesgo arancelario", agregó.

Ambos analistas coincidieron en que el mercado también estará interesado en ver el resultado de estas elecciones en el mediano plazo, qué acciones toman los nuevos elementos del Poder Judicial, por lo que estiman que el ruido de esta reforma pueda aminorarse hacia el 2026.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El dólar cotiza en 19 pesos, en medio de nuevas tensiones geopolíticas

El dólar cotiza en 19 pesos, en medio de nuevas tensiones geopolíticas

LPO
El ataque de Israel a Irán mueve a los mercados: el precio del crudo se fortalece, pero retroceden las divisas frente al dólar.
Trump habla de un acuerdo con China y el peso se aprecia por debajo de los 19 dólares

Trump habla de un acuerdo con China y el peso se aprecia por debajo de los 19 dólares

LPO
El tipo de cambio cotizó en 18.99 pesos por dólar al arranque de la jornada. La baja inflación también impulsa a la divisa mexicana.
El peso cotiza en 19.22 unidades por dólar tras la jornada electoral para el Poder Judicial

El peso cotiza en 19.22 unidades por dólar tras la jornada electoral para el Poder Judicial

LPO
La divisa mostró una apreciación de 1.20% tras la jornada anterior, explicada principalmente por las decisiones comerciales de Trump.
El peso gana terreno ante la incertidumbre del mercado por la senda fiscal de EU

El peso gana terreno ante la incertidumbre del mercado por la senda fiscal de EU

LPO
Las alertas sobre la deuda estadounidense mantienen débil al dólar. La divisa mexicana en su mejor momento en siete meses.
Pese a la tensión arancelaria, Banamex estima que el tipo de cambio no supere los 22 pesos

Pese a la tensión arancelaria, Banamex estima que el tipo de cambio no supere los 22 pesos

LPO
La institución financiera ve chances de que México y Estados Unidos esquive la recesión.
Lutnick promete un mejor trato para México y el mercado ya espera un acuerdo comercial

Lutnick promete un mejor trato para México y el mercado ya espera un acuerdo comercial

LPO
El funcionario reconoció a al gobierno mexicano por no responder a la guerra comercial de Trump. Continúa la apreciación del peso frene al dólar.