Negocios
En BBVA temen por la transición y buscan que sus utilidades dependan menos del negocio mexicano
La entidad busca fusionarse con Sabadell para ser un banco más "ibérico". México es más de la mitad de su rentabilidad a nivel global. Llamadas de altura.

 México es el mejor negocio que tiene BBVA en el mundo. En el primer trimestre del año las utilidades en el país fueron de 1387 millones de dólares. Representa el 56% de la rentabilidad a nivel global. De ahí la tensión que se registra en la torre de Reforma desde el domingo pasado por la noche, cuando Claudia Sheinbaum arrasó en las elecciones y los mercados comenzaron a inquietarse por la viabilidad del llamado Plan C.

A lo largo de la semana diversos ejecutivos de la entidad hablaron con Rogelio Ramírez De la O, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, en busca de alguna señal sobre hasta qué punto es viable que la futura presidente avance con lo más delicada de las reformas que propone Andrés Manuel López Obrador: la del poder judicial y, concretamente, la que establece la elección de los jueces por voto popular.

Las respuestas fueron tranquilizadoras, pero todas las miradas están puestas en este lunes, cuando Sheinbaum converse con el presidente. Sobre esa conversación se esperan indicios más concretos sobre lo que vendrá en septiembre, cuando el Congreso quede ya determinado por las nuevas mayorías.

Un ejecutivo que participó en esos intercambios desliza que en realidad la estrategia del oficialismo es que el presidente se radicalice para que luego Sheinbaum tenga mayor campo de maniobra para correrse hacia el centro. Amagar con una izquierda bolivariana para que luego llegue la socialdemocracia.

La semana pasada fue desastrosa a nivel financiero pero la inquietud central en la entidad española va por otro sendero: la posibilidad de que Sheinbaum establezca un impuesto a las ganancias extraordinarias de los bancos, similar a la que impulsó Pedro Sánchez, algo sobre lo cual la futura mandataria ha conversado a solas con la vicepresidente ibérica, Yolanda Díaz.

Esta teoría avanza en el público inversor y explica la debacle de la semana pasada en los papeles de emisoras como Banorte o BanRegio, que además son entidades cuyos negocios con absolutamente mexicanos.

Por eso en BBVA quieren que su principal fuente de ingresos no sea enteramente México. El banco por estos días busca controlar a Sabadell en un intento por lograr que la rentabilidad sea, lentamente, más ibérica que latinoamericana. Algo que va en consonancia también con la gran apuesta de la entidad en Turquía.

Sheinbaum estuvo en el último consejo de BBVA México. Allí dijo que la contienda del 2 de junio sería "un trámite" y ratificó a Ramírez de la O en la Secretaría de Hacienda.

Pero la primera semana de la transición, tal como los propios analistas del BBVA señalaron, parece indicar que la permanencia del secretario no ahuyenta los temores. El problema no es la macroeconomía sino la política.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
En Palacio ahora temen que el Tesoro también ponga la mira en el Banco del Bienestar

En Palacio ahora temen que el Tesoro también ponga la mira en el Banco del Bienestar

LPO
Inquietud en medio de una nueva escalada contra la administración Trump. Señales del pasado y el cálculo familiar.
Tras la acusación de EU, en el mercado temen por una corrida bancaria contra CI Banco

Tras la acusación de EU, en el mercado temen por una corrida bancaria contra CI Banco

LPO
La entidad pide calma a sus clientes y asegura que operará normalmente. Tiene una capitalización por más de 7,000 millones de dólares.
El escándalo de Vector en Estados Unidos presiona a Amador para acelerar cambios en la UIF y en la Comisión Bancaria

El escándalo de Vector en Estados Unidos presiona a Amador para acelerar cambios en la UIF y en la Comisión Bancaria

LPO
Un allegado a Romo buscaba ser el nuevo titular del regulador bancario. Gertz y Zaldívar tras el reemplazo de Gómez.
Tras la polémica por el Infonavit, en la 4T se vuelve a hablar de la salida de Octavio Romero

Tras la polémica por el Infonavit, en la 4T se vuelve a hablar de la salida de Octavio Romero

LPO
La presidenta, tras regresar del G7, debió decir que el Gobierno reconoce la propiedad privada. El malestar por Pemex. Empresas sospechadas. Crisis en Tabasco.
"Los Ángeles no fue un evento aislado: es la ruta antimigrante y de militarización que propone Trump"

"Los Ángeles no fue un evento aislado: es la ruta antimigrante y de militarización que propone Trump"

Por Nadia Luna
El ex titular del INM durante el sexenio de AMLO compartió con LPO sus lecturas sobre la coyuntura migratoria actual en México y EU.
Morena movilizó 4 millones menos de votos que en la revocatoria de AMLO y en Palacio ya apuntan contra Luisa María

Morena movilizó 4 millones menos de votos que en la revocatoria de AMLO y en Palacio ya apuntan contra Luisa María

LPO
Quejas por el control de los recursos y señalamientos sobre las aspiraciones hacia el 2030.