En Banxico estiman un crecimiento cercano a 0% y confirman que seguirán los recortes a la tasa
El principal factor es un menor dinamismo de la economía en EU por los aranceles de Trump.Proyecciones inflacinarias se mantienen.

Debido a la incertidumbre provocada por la política comercial de Donald Trump, Banco de México (Banxico) ahora estima que la economía tenga un crecimiento cercano al 0% al cierre del año y que la inflación se mantenga en el rango objetivo, lo que permitirá continuar con el ciclo de recortes al banco central. 

Este miércoles, el banco central ofreció su informe trimestral en el que realizó un ajuste a su estimado para el Producto Interno Bruto (PIB) a 0.1% desde el 0.6% proyectado en su informe trimestral anterior.

El rango estimado de Banxico contempla un crecimiento de 0.7% a -0.5% para el cierre del año, explicado principalmente por la expectativa de un menor dinamismo en la economía de Estados Unidos como efecto de la política comercial de Estados Unidos.

Si bien señalaron que para la economía los efectos de las medidas arancelarias del gobierno de Trump serán "acotados", advirtieron que prevén una menor demanda para las exportaciones mexicanas y un golpe colateral por la debilidad industrial en EU, en un escenario de enfriamiento económico en ese país.

A pesar de que esta vez contemplan una posible caída del PIB, funcionarios del banco central descartaron que el país caiga en una recesión. "Estamos en una atonía de la economía, pero no una recesión", dijo Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del banco.

Sin embargo, el estimado del banco central se aleja de la proyección que mantiene el gobierno mexicano. De acuerdo con el rango que contempla la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la econimía crecerá entre 2 a 3% este año. 

Banxico recortó la tasa a 8.50% y mantiene la posibilidad de más ajustes

Por otro lado, este escenario de enfriamiento económico supone un riesgo a la baja de la inflación. Si bien las últimas tres lecturas quincenales el dato inflacionario ha mostrado presiones al alza, los pronósticos generales no se modificaron. 

En conferencia, el subgobernador Jonathan Heath reconoció que estas variaciones son preocupantes y tienen la atención del banco, sin embargo, enfatizó que ocurren principalmente en el componente no subyacente, que es más volatil y reponde menos a la política monetaria. Estimó que en el corto plazo se estabilice y permita a la inlfación mantenerse en el rango objetivo que es de 3 a 4%. 

Este escenario proyectado por Banxico permitirá a la junta de gobierno del banco central continuar con los recortes en 50 puntos base en su próxima reunión del 26 de junio y posiblemente otros ajustes en similar magnitud a lo largo del año.

"Considerado este comportamiento observado en la inflación y la debilidad de la economía, prevemos que el panorama inflacionario permita continuar con el ciclo de calibración", agregó Rodríguez Ceja, al ser cuestionada sobre si continuarán con recortes de 50 puntos base. Destacó también que el mercado ya considera en sus pronósticos un mayor recorte de tasas. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El estancamiento económico permitirá a Banxico continuar el ciclo de recortes más allá de junio

El estancamiento económico permitirá a Banxico continuar el ciclo de recortes más allá de junio

LPO
Sin embargo, en medio de nuevos choques a la inflación, el mercado estima una postura más moderada y divisiones en la junta.
La inflación repunta en mayo y mete presión a la ruta de recortes a la tasa de interés en Banxico

La inflación repunta en mayo y mete presión a la ruta de recortes a la tasa de interés en Banxico

LPO
La tasa anual inflacionaria el mes pasado se ubicó en 4.42%, por arriba del objetivo central ante el fuerte aumento de precios en frutas y verduras.
La OCDE ahora descarta recesión para México, pese a estimar mayor desaceleración global

La OCDE ahora descarta recesión para México, pese a estimar mayor desaceleración global

LPO
El organismo corrigió al alza su pronóstico para el PIB mexicano a 0.4%, por la resiliencia del consumo y una mejor negociación comercial con EU.
Banxico recortó la tasa a 8.50% y mantiene la posibilidad de más ajustes

Banxico recortó la tasa a 8.50% y mantiene la posibilidad de más ajustes

LPO
Aunque ajustó ligeramente al alza sus pronósticos de inflación, ve posible seguir con recortes similares, en contra de la expectativa del mercado.
Pese al alza inflacionario, Banxico mantendrá el ritmo de recortes a la tasa de interés en mayo

Pese al alza inflacionario, Banxico mantendrá el ritmo de recortes a la tasa de interés en mayo

LPO
Se estima que vuelva con un ajuste en 50 pb, pero ante las presiones actuales, se abre la posibilidad de que sea el último recorte en tal magnitud.
Encuesta de Banxico: especialistas prevén estancamiento de la economía y elevan estimado de inflación

Encuesta de Banxico: especialistas prevén estancamiento de la economía y elevan estimado de inflación

LPO
Continúan los recortes en las proyecciones y ven más complicado atraer inversiones extranjeras, pese al discurso desde Palacio Nacional.