Politca Monetaria
En Banxico alistan el terreno para un ajuste más agresivo a la tasa de interés en 2025
Será clave las primeras medidas que tome Donald Trump como presidente.

Desde Banco de México (Banxico) continúan las señales de que no habrá marcha atrás en el ciclo de recortes a la tasa de interés, e incluso se alista el terreno para un ajuste más fuerte en su primera reunión de 2025 de 50 puntos base.

El subgobernador Jonathan Heath estimó que la primera reunión de febrero el debate será si recortar 25 o 50 puntos base, aunque precisó que este recorte no implica una política monetaria natural, pues aún con el ciclo de recortes, se estima que el próximo año se mantenga una tasa aún restrictiva para la economía.

"Si Trump no anuncia alguna disrupción mayor el 20 de enero, si las proyecciones de inflación que tenemos van en línea con lo observado (o incluso mejor) y si no enfrentemos algún choque no anticipado, es posible que la discusión previo a la decisión de febrero sea entre reducir la tasa de referencia entre 25 y 50 puntos base", dijo el subgobernador.

Heath agregó en una entrevista para Reuters, que también serán claves las expectativas de inflación del mercado en ese momento, el panorama económico, las perspectivas de las calificadoras y el estudio minucioso sobre la persistencia de la inflación de los servicios".

El economista reconoce que el 6 de febrero en que se vuelva a reunir la junta de gobierno encabezada por Victoria Rodríguez Ceja podrían continuar las divisiones dentro de Banxico, esta vez por la magnitud del recorte, aunque dejó claro que lo que estará fuera de discusión sería un recorte mayor a los 50 puntos base.

La inflación sigue cediendo a paso lento: se ubica en 4.44% en diciembre

También señaló que la decisión que se tome en dos meses mantendrá una postura " lo suficientemente restrictiva por el tiempo que sea necesario para cumplir con nuestra meta de inflación de 3", la cual está proyectada por Banxico para alcanzarse a finales de 2026.

Vale recalcar que esta reunión contará con un nuevo miembro, pues el 31 de diciembre termina el mandato de la subgobernadora Irene Espinosa, caracterizada por tener la postura más ortodoxa entre sus pares en el banco central. Por el momento, algunos nombres se han barajado, sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum no ha dado ninguna señal de quién podría ocupar este cargo.

En la última reunión, fue la gobernadora Rodríguez Ceja y el subgobernador Omar Mejía quienes pusieron sobre la mesa la necesidad de empezar un ajuste más agresivo en la tasa de interés, destacando principalmente el descenso que ha tenido la inflación no subyacente, que se acerca más al nivel deseado del banco central.

Este año la tasa de reverencia cerrará en 10% tras un último recorte de 25 puntos base y el mercado anticipa que el próximo año se ubique alrededor del 8%, en un contexto que se prevé altamente volátil para los mercados financieros.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Menor inflación al cierre de 2024 alienta otro recorte a la tasa en Banxico

Menor inflación al cierre de 2024 alienta otro recorte a la tasa en Banxico

LPO
La tasa inflacionaria de diciembre se ubicó en 4.21%, la más baja en tres años. Las minutas abren espacio para un ajuste más agresivo.
Con la salida de Irene Espinosa, crecen las expectativas de un recorte más agresivo a la tasa

Con la salida de Irene Espinosa, crecen las expectativas de un recorte más agresivo a la tasa

LPO
El mercado se alista para un nuevo recorte en febrero por la junta de Banxico. Más participantes esperan que sea en 50 puntos base.
La inflación cede a paso lento: se ubica en 4.44% en diciembre

La inflación cede a paso lento: se ubica en 4.44% en diciembre

LPO
Resultó ligeramente por arriba del consenso tras un rebote por los descuentos de noviembre.
Banxico recorta la tasa a 10%, pero advierte más presiones por Trump en la meta inflacionaria

Banxico recorta la tasa a 10%, pero advierte más presiones por Trump en la meta inflacionaria

LPO
Ahora estima que alcanzará una inflación de 3% hasta 2026, aunque mantiene la puerta abierta a más recortes a la tasa.
El nerviosismo por Trump limitará a Banxico hacer ajustes más agresivos a la tasa de interés

El nerviosismo por Trump limitará a Banxico hacer ajustes más agresivos a la tasa de interés

LPO
El mercado descuenta un recorte de 25 puntos base para la última reunión del banco central de este año.
Respiro para Banxico: la inflación vuelve a bajar y se ubica en 4.55% durante noviembre

Respiro para Banxico: la inflación vuelve a bajar y se ubica en 4.55% durante noviembre

LPO
Previo a la última reunión del banco central el dato inflacionario impulsa la expectativa de otro recorte a las tasas de interés.