
En viernes y al cierre de los mercados, la agencia calificadora Moody's rebajó la nota crediticia de Estados Unidos ante su creciente déficit. A pesar de las alertas, desde la Casa Blanca ya minimizan el impacto y lanzan duras crÃticas a la calificadora.
Los impactos de esta baja en la nota crediticia estadounidense en los mercados aún no son claros, pues será hasta este lunes cuando los indicadores financieros revelen cómo fue recibida por los inversionistas, por lo que algunos especialistas ya se preparan para otra jornada compleja para el mercado financiero.
Desde la Casa Blanca, por su parte, la postura ha sido de dura crÃtica contra la agencia calificadora. Este domingo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró en una entrevista con medios de comunicación que no le daba mucho crédito a esta rebaja en la nota.
"Moody's es un indicador rezagado, eso es lo que todo el mundo piensa de las agencias de crédito", afirmó ante las advertencias de la calificadora que la rebajó un escalón de su máxima nota de "AAA" debido al déficit presupuestario y las altas tasas de interés.
Además, la agencia calificadora advirtió que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump perjudicarán el crecimiento a largo plazo del paÃs. Sin embargo, el funcionario estadounidense aseguró que la principal problemática fiscal que atraviesa el paÃs es resultado de la "herencia" de la administración de Joe Biden.
Esta discusión ocurre de cara al debate en el Congreso estadounidense luego de que un bloque de republicanos de lÃnea dura pausó la aprobación del proyecto fiscal de Trump -que incluye gravar las remesas en 5%- pues argumentaron que los recortes al Presupuesto no son suficientes.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.