Comercio
El secretario de Comercio de Trump dice que México podría esquivar aranceles en febrero
Ante el Senado dijo que es una acción política de presión contra el país para detener el trafico del fentanilo, pero reconoció avances.

 Este miércoles Howard Lutnick, el secretario de Comercio nominado por Donald Trump tuvo una audiencia en el Senado en donde planteó la posibilidad de que México y Canadá esquiven la imposición de aranceles este febrero.

En su audiencia de confirmación frente al Senado, fue enfático en que lo que al gobierno de Estados Unidos le interesa es que se aseguren las fronteras contra el tráfico de fentanilo y dichas acciones serán clave para determinar si Estados Unidos avanza o no con su amenaza arancelaria, descartando así que fuera un hecho su aplicación este 1 de febrero.

"No es un arancel per se. Es una acción de política doméstica: cierren sus fronteras y detengan el fentanilo que entra en nuestro país y mata a la gente. Es un arancel para conseguir acciones en México y en Canadá", expuso frente a los legisladores de Estados Unidos.

Además, lanzó una declaración que resulta optimista para sus vecinos: "Hasta donde yo sé están actuando rápido y si siguen así no habrá aranceles", dijo el millonario de Wall Street.

El Senado complica al gabinete de Trump y Ebrard cree que los republicanos operarán para evitar los aranceles contra México

Ayer, la vocera de la Casa Blanca dijo que al momento no ha habido cambios en el calendario, por lo que la promesa de Trump de imponer aranceles seguía en pie. Cuestionada al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó desde su conferencia mañera que no creía que pudieran materializarse y argumentó que se mantiene el diálogo entre ambos gobiernos.

En su audiencia, Lutnick también dijo a los senadores que prefería aranceles "generalizados" en lugar de dirigidos a productos concretos en un intercambio de ojo por ojo. "Mi forma de pensar, y he hablado de esto con el presidente, es país por país. Macro. Dejemos que EE.UU. lo haga más justo. El entorno comercial mundial nos trata de manera horrible".

Además, consideró que es "una tontería" estimar que los aranceles puedan provocar mayor inflación en Estados Unidos como ya advierten algunos analistas, aunque dijo que sí podrían verse presiones para productos específicos. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El Banco Mundial recortó fuerte su proyección para México: crecería sólo 0.2% en 2025

El Banco Mundial recortó fuerte su proyección para México: crecería sólo 0.2% en 2025

LPO
Advierte que será el país más afectado de la región por los aranceles de Trump. Descartó recesión mundial, pero prevé el crecimiento más bajo desde 2008.
Pese a Trump y la reforma judicial, BBVA anuncia inversión por $100 mil millones

Pese a Trump y la reforma judicial, BBVA anuncia inversión por $100 mil millones

LPO
En su reunión de consejeros, el presidente del banco aseguró que se puede confiar en el país en el mediano y largo plazo. Impulsa digitalización.
México esquiva la recesión con un crecimiento de 0.2% trimestral, pero alerta contracción en EU

México esquiva la recesión con un crecimiento de 0.2% trimestral, pero alerta contracción en EU

LPO
La economía estadounidense cayó en 0.3%, mientras que el PIB mexicano muestra señales de debilidad en sus principales componentes.
Pese a la tensión por Trump, México alcanza superávit de USD 3,442.5 millones en marzo

Pese a la tensión por Trump, México alcanza superávit de USD 3,442.5 millones en marzo

LPO
La balanza comercial al primer trimestre del año refleja resultados mixtos con impactos por la incertidumbre respecto a la relación con EU.
EU rumbo a la recesión: esperan un impacto leve en México pero temen por las metas fiscales

EU rumbo a la recesión: esperan un impacto leve en México pero temen por las metas fiscales

Por Nadia Luna
Las acciones bursátiles y los bonos de deuda resisten la embestida proteccionista de la Casa Blanca. El foco en los datos de inflación.