Seguridad
La CNBV eligió a un exabogado de Oceanografía como interventor de Intercam
Se trata del abogado Fernando Martínez, quien defendía en 2016 la recuperación de la firma envuelta en escándalos de corrupción.

Continúan las dudas en el sector financiero sobre la intervención que el gobierno anunció para las tres entidades financieras señaladas por presunto lavado de dinero por el Tesoro de EU. El nuevo interrogante es la capacidad de los interventores nombrados para este caso.

En las últimas horas trascendió que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) nombró a Fernando Martínez de Velazco como interventor de Intercam, lo cual ya despertó dudas sobre el resultado que obtendrá pues señalan en el sector que cuenta con poca experiencia en la materia.

Martínez de Velazco es conocido por haber sido abogado de la empresa Oceanografía después del escándalo de fraude, que tuvo, entre sus objetivos que los tribunales le regresaran el control de la compañía y detener el proceso de desmantelamiento de sus activos.

Amador descarta interrupciones en el sistema bancarios tras intervención: "Fue para cuidar a cuentahabientes"

En 2016, el litigante aseguraba que la empresa de Amado Yáñez volvería a operar con finanzas sanas, sin embargo, a finales de ese año un juez declaró la quiebra de la firma y se ordenó la liquidación de los activos, aunque siguen los litigios.

Un dato que destaca también es que la vicepresidenta de operaciones de Intercam es Lorenza Martínez, una ejecutiva con larga  experiencia en Banco de México (Banxico) y de gran amistad con el exgobernador Agustín Carstens.  

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Amador descarta interrupciones en el sistema bancarios tras intervención: "Fue para cuidar a cuentahabientes"

Amador descarta interrupciones en el sistema bancarios tras intervención: "Fue para cuidar a cuentahabientes"

LPO
Defendió que por "regulación" se intervino a Vector de manera diferente a los bancos señalados por el Departamento del Tesoro de EU.
Ordenar antes de que escale: el mensaje del sector privado tras el golpe del Tesoro

Ordenar antes de que escale: el mensaje del sector privado tras el golpe del Tesoro

LPO
Analistas y empresarios piden acciones inmediatas para evitar una crisis mayor. Creen que el episodio es una advertencia que México puede usar para enviar señales firmes a los inversores.
En el mercado temen que la semana que viene el Tesoro acuse a más entidades por supuesto lavado

En el mercado temen que la semana que viene el Tesoro acuse a más entidades por supuesto lavado

Por Nadia Luna
Fuerte preocupación en compañías con bajos niveles de control. Señalamientos sobre un banco de mayor importancia.
Por presión de Washington, Amador interviene los bancos apuntados por el Tesoro

Por presión de Washington, Amador interviene los bancos apuntados por el Tesoro

LPO
A pesar de que Bessent no muestra las pruebas, el Gobierno opera para evitar daños en el sistema financiero.
Sheinbaum: "Sin pruebas no podemos reconocer que hay lavado de dinero"

Sheinbaum: "Sin pruebas no podemos reconocer que hay lavado de dinero"

LPO
Aseguró que el Departamento del Tesoro solo presentó "dichos" sobre transferencias entre empresas chinas y mexicanas: "Son parte del comercio entre ambos países"
"Para evitar la incertidumbre, la elección judicial debe tener por resultado un Estado de Derecho"

"Para evitar la incertidumbre, la elección judicial debe tener por resultado un Estado de Derecho"

Por Nadia Luna
Manuel Romo, CEO de Banamex, conversó con LPO sobre su lectura del contexto actual y las oportunidades para el país. La OPI del 2026 y las políticas anti lavado.