Devaluación
Los ataques de Trump a México lleva al tipo de cambio por arriba de las 20 unidades por dólar
El republicano cuestionó al T-MEC y dijo que no aceptará autos mexicanos. Malos datos en China.

El peso volvió a rondar las 20 unidades por dólar al arranque de la jornada de este jueves, reflejando que se vuelve a instalar el nerviosismo en el mercado sobre el proceso electoral en Estados Unidos y los riesgos que supondría para la economía mexicana un triunfo de Donald Trump.

El republicano dijo esta semana que si es presidente no entrará ni un auto fabricado en México a Estados Unidos y volvió a cuestionar el T-MEC.

El peso inició la jornada cotizando alrededor de 20.02 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 0.68% en un entorno de mayor aversión al riesgo que ha mantenido a la divisa mexicana presionada durante toda la semana.

En ese contexto, se posiciona en el primer lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores pérdidas frente al dólar.

"Confiamos en el mensaje de Sheinbaum, pero estamos pendientes sobre el T-MEC"

De acuerdo con analistas, la depreciación de peso refleja que los inversionistas se encuentran incorporando la posibilidad de que el candidato republicano Donald Trump pueda ganar las elecciones este noviembre y se evalúe los impactos para la economía mexicana.

El peso mexicano ya está en primer lugar entre las monedas de países emergentes que presentan mayores pérdidas frente al dólar.

En particular está bajo la mira la continuidad del T-MEC que se pondrá a revisión a finales del año próximo. Si bien en México las autoridades confían en un proceso que contribuya a su fortalecimiento, los inversionistas tienen presente las tensiones suscitadas entre los países socios del norte al final del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Trump también mantiene su duro discurso contra la migración y la mira puesta sobre la frontera con México, lo que también genera tensiones sobre los impactos comerciales que implicaría medidas más duras contra el fenómeno migratorio. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    cajeme4853
    18/10/24
    11:01
    UNA OBSERVACION MALINCHISTA DE LAS CALIFICADORAS, SI MEXICO NO TIENE LA DEUDA EXTERNA DEL TAMAÑO DE EEUU, Y ES PRODUCTOR POTENCIAL DE MATERIALES DE CONSUMO MUNDIAL, QUE BIEN ESTARIA MUCHO MEJOR SU ECONOMIA, SIN EL MALINCHISMO DE LAS CALIFICADORAS NEFASTAS...
    Responder
Noticias Relacionadas
Lutnick promete un mejor trato para México y el mercado ya espera un acuerdo comercial

Lutnick promete un mejor trato para México y el mercado ya espera un acuerdo comercial

LPO
El funcionario reconoció a al gobierno mexicano por no responder a la guerra comercial de Trump. Continúa la apreciación del peso frene al dólar.
Pausa al sector automotriz le da un respiro al peso: avanza pese a las amenazas de Trump

Pausa al sector automotriz le da un respiro al peso: avanza pese a las amenazas de Trump

LPO
El mercado sigue sin creer el presidente de EU dejará de forma permanente los aranceles a México.
El peso es la divisa más depreciada frente al dólar a días de la toma de protesta de Trump

El peso es la divisa más depreciada frente al dólar a días de la toma de protesta de Trump

LPO
La divisa mexicana cotiza cerca de las 20.80 unidades por dólar a la espera del discurso del republicano y los más recientes datos económicos.
Debate arancelario en Estados Unidos da un respiro a los mercados: el peso gana terreno

Debate arancelario en Estados Unidos da un respiro a los mercados: el peso gana terreno

LPO
La divisa mexicana se ubicó como una de las más apreciadas tras la caída del dólar ante especulaciones de que Trump limitará su plan de aranceles.
El peso arranca el 2025 con ganancias, el gobierno estima estabilización del tipo de cambio

El peso arranca el 2025 con ganancias, el gobierno estima estabilización del tipo de cambio

LPO
La divisa cotizó alrededor de los 20.76 pesos por dólar al inicio de la jornada, tras cuatro sesiones a la baja. Las proyecciones para el año.
La escalada en Rusia-Ucrania sigue restando fuerza al peso: cotiza por arriba de las 20 unidades por dólar

La escalada en Rusia-Ucrania sigue restando fuerza al peso: cotiza por arriba de las 20 unidades por dólar

LPO
Sube la tensión tras el aval de Biden en el uso de misiles. El mercado también sigue atento a las señales de Trump y las tensiones geopolíticas.